Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Aplaudiendo al verdugo

por RedaccionA mayo 27, 2023
mayo 27, 2023
619
De este ARTÍCULO eres el lector: 557

Por: Lucía Roble. 27/05/2023

Por el día del maestro se realizaron varias celebraciones, tanto del Gobierno del Estado como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, después de dos años de pandemia y de haberse ahorrado esos recursos.

Me sorprende que la mayoría de los trabajadores y maestros acudieron felices a estos eventos y aplauden el incremento salarial del 8.2% que aún no está claro cómo se va a distribuir, si irá directo a nuestro sueldo base o se dividirá en diferentes prestaciones. Me sorprende que el mensaje que obtienen las autoridades es de complacencia y apoyo, aplaudiendo sus discursos y aceptando los bocadillos y regalos rifados.

Que pronto se olvidan de la ley del ISSTEY recién aprobada por el Congreso por órdenes del gobernador Mauricio Vila y la sección 57 en dónde se incrementa el número de años de servicio a 35 y la edad para poder jubilarse a 65 años. Se incrementan las aportaciones al instituto de un 9% al 15% de manera gradual para los que ya estábamos en el servicio. Se estableció un salario regulador para determinar el monto de la pensión equivalente al 85% del promedio ponderado de los últimos 20 años de servicio y los incrementos anuales serán según el índice de precios y cotizaciones Con esta nueva ley ningún punto nos favorece y aun así aplauden a su verdugo y celebran bailando.

El incremento salarial anunciado el día del maestro no soluciona la precariedad salarial ni el que nuestros ingresos han ido disminuyendo gradualmente año con año. Aplauden sin recordar que a nivel federal se han establecido la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de manera impune para determinar el tope de pensión a 8 UMAs en vez de salarios mínimos y que los maestros de nuevo ingreso ni siquiera accedan a una jubilación digna, ya que se retiran con un fondo de ahorro o AFORE. Y todavía aplauden a sus verdugos.

Diferente sería el que nadie asistiera a esos eventos. Que nadie reconozca ni legitime la directiva charra que se instauró con trampas y fraude en las elecciones del año pasado. Qué distinto sería que esos recursos tan espléndidamente gastados (y que por cierto son nuestros, por las aportaciones que nos descuentan vía nómina), lo hubieran invertido en dotarnos recursos como una tablet, una laptop o un bono sustantivo a cada uno de nosotros.

Qué distinto sería que los trabajadores que fueron a aplaudir hubieran protestado y manifestando su descontento en las calles, exigiendo y luchando por sus derechos violentados, en vez de enviar el mensaje de que estaban de acuerdo con todo lo dispuesto por el gobierno y el sindicato. Qué diferente hubiera sido si como estrategia hubiéramos alzado la voz al unísono en ese evento, desplegando las mantas y cartulinas con las principales demandas y exigiendo a la autoridad y a nuestros representantes sindicales que cumplan, hubiera sido una gran sorpresa.

Ojalá muy pronto los mismos que fueron a aplaudir y a divertirse tomaran conciencia de la importancia de que la base luche por sus derechos y el de las futuras generaciones. No podemos seguir esperando a que se nos haga justicia, nosotros debemos arrebatarla.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Chaksaastal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El Salvador, la paz que no puede ser
noticia siguiente
Odio y miedo en el menú de la comunicación electoral

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Claves para la presencia internacional de un académico

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.023 Usuarios En linea
Usuarios: 534 Invitados,489 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Están preparadas las instituciones educativas fiscales para...

abril 28, 2020

Lo que puede facilitar un proceso de...

octubre 28, 2017

A un año del boom de la...

abril 4, 2024