Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

AMLO: Revive el debate de Andrés Manuel López Obrador.

por La Redacción abril 6, 2018
abril 6, 2018

Por: MILENIO. 06/04/2018

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México 2018, debate para Milenio TV sobre la Reforma Energética, Reforma Educativa, Seguridad nacional, Sistema anticorrupción, entre otros temas en entrevista con Carlos Marín, Héctor Aguilar Camín, Carlos Puig, Jesús Silva, Azucena Uresti y Juan Pablo Becerra.

Lo que AMLO dijo:

– “Contratos cargados de corrupción no voy aceptar”

– “Vamos a cancelar la Reforma Educativa” –

“De 30 a 50 por ciento vamos a bajar la inseguridad”

– “Quiero pasar a la historia como Benito Juárez o Lázaro Cárdenas”

– “La Reforma Energética no mejoró, provocó la crisis en PEMEX”

#VotoXVoto #AMLOenMilenio #Elecciones2018

Energética, se cuidará que no sean contratos dañinos, eso va más allá de lo político y lo ideológico sino que es un juicio práctico, lo que le convenga a la nación se aprueba lo que no sea negocio para los mexicanos sino para particulares nacionales y extranjeros que afecte la economía nacional no se puede tomar en cuenta. Andrés Manuel López Obrador, indicó que el movimiento que encabeza es plural, amplio e incluyente en varios aspectos al grado de que es la representación del pueblo de México y también hay libertades y es un movimiento en el que se respeta la opinión de todos. Apuntó que ahora va en picada la industria petrolera y la industria eléctrica no solo no mejoró la situación en el sector energético, la Reforma Energética, sino que precipitó la crisis en PEMEX y en la CFE por lo que se tiene que revisar este aspecto. Andrés Manuel López Obrador, apuntó que si la Reforma Energética no conviene a los intereses del pueblo de México y de la nación aunque les lleve tiempo por la vía legal se iniciará un proceso de modificación a las leyes aún cuando les lleve un sexenio ya que no se puede quedar callado o aceptar algo que considera que no es lo que le conviene a la nación. Andrés Manuel López Obrador, expuso que el titular del ejecutivo tiene entre sus facultades la posibilidad de enviar una iniciativa de ley al congreso, en el caso de la educación plantea cancelar la mal llamada Reforma Educativa por que es mejor en estos casos la claridad. Ante ello elaborará de manera conjunta con maestros y padres de familia un plan educativo para mejorar la calidad de la enseñanza sin afectar los derechos laborales de los maestros. Andrés Manuel López Obrador, apuntó que se va a someter a la revocación del mandato, cada dos años se le preguntará a los ciudadanos si quieren que siga el presidente o que se vaya. A su parecer el pueblo es el que pone y el pueblo es el que quita. Abundó que plantea tres momentos a discusión con el país, el primero es informar y debatir con el fin de que todos participen, en segundo lugar la consulta ciudadana con plebiscito, referendo o el método democrático que más convenga y en tercer lugar la modificación de leyes y en esta modificación de leyes corresponden al congreso. Andrés Manuel López Obrador, subrayó que de 30% a 50% se bajará la inseguridad en el país en su sexenio. Añadió que fue jefe de gobierno de la Ciudad de México y redujo la incidencia delictiva en 30% de delitos que se denuncian y que se pueden probar como homicidios, robo de vehículos, robo a casa habitación, robo en transporte, secuestros y hay delitos que no se denuncian y hay cifra negra pero en el caso de homicidios y robo de vehículo corresponde en lo que sucede con las cifras. Andrés Manuel López Obrador, destacó que el problema de inseguridad en el país se atenderá todos los días y además se coordinará a todas las corporaciones policíacas, al Ejército, a la Marina, a Policía Federal que actualmente actúan por su cuenta sin coordinación al no haber mando único, por lo que habrá orden y se va a crear una guardia nacional.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Milenio

94
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“La verdad, no entiendo cómo no vine antes”
noticia siguiente
México vive una guerra de gran brutalidad, y militarizarla trajo más violencia: The War Report.

También le podría interesar

EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

enero 23, 2023

Raquel Sosa incurre en desacato; ignora orden de...

enero 14, 2023

Conoce los 4 Proyectos de Dictamen que aprobó...

enero 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

210 Usuarios En linea
Usuarios: 36 Invitados, 174 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 9

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En tres estados la violencia política de...

marzo 10, 2018

Vicente Fox culpa a López Obrador del...

mayo 28, 2016

Magisterio, tensiones y disyuntivas electorales

noviembre 2, 2017