Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

AMLO: Revive el debate de Andrés Manuel López Obrador.

por La Redacción abril 6, 2018
abril 6, 2018
925

Por: MILENIO. 06/04/2018

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México 2018, debate para Milenio TV sobre la Reforma Energética, Reforma Educativa, Seguridad nacional, Sistema anticorrupción, entre otros temas en entrevista con Carlos Marín, Héctor Aguilar Camín, Carlos Puig, Jesús Silva, Azucena Uresti y Juan Pablo Becerra.

Lo que AMLO dijo:

– “Contratos cargados de corrupción no voy aceptar”

– “Vamos a cancelar la Reforma Educativa” –

“De 30 a 50 por ciento vamos a bajar la inseguridad”

– “Quiero pasar a la historia como Benito Juárez o Lázaro Cárdenas”

– “La Reforma Energética no mejoró, provocó la crisis en PEMEX”

#VotoXVoto #AMLOenMilenio #Elecciones2018

Energética, se cuidará que no sean contratos dañinos, eso va más allá de lo político y lo ideológico sino que es un juicio práctico, lo que le convenga a la nación se aprueba lo que no sea negocio para los mexicanos sino para particulares nacionales y extranjeros que afecte la economía nacional no se puede tomar en cuenta. Andrés Manuel López Obrador, indicó que el movimiento que encabeza es plural, amplio e incluyente en varios aspectos al grado de que es la representación del pueblo de México y también hay libertades y es un movimiento en el que se respeta la opinión de todos. Apuntó que ahora va en picada la industria petrolera y la industria eléctrica no solo no mejoró la situación en el sector energético, la Reforma Energética, sino que precipitó la crisis en PEMEX y en la CFE por lo que se tiene que revisar este aspecto. Andrés Manuel López Obrador, apuntó que si la Reforma Energética no conviene a los intereses del pueblo de México y de la nación aunque les lleve tiempo por la vía legal se iniciará un proceso de modificación a las leyes aún cuando les lleve un sexenio ya que no se puede quedar callado o aceptar algo que considera que no es lo que le conviene a la nación. Andrés Manuel López Obrador, expuso que el titular del ejecutivo tiene entre sus facultades la posibilidad de enviar una iniciativa de ley al congreso, en el caso de la educación plantea cancelar la mal llamada Reforma Educativa por que es mejor en estos casos la claridad. Ante ello elaborará de manera conjunta con maestros y padres de familia un plan educativo para mejorar la calidad de la enseñanza sin afectar los derechos laborales de los maestros. Andrés Manuel López Obrador, apuntó que se va a someter a la revocación del mandato, cada dos años se le preguntará a los ciudadanos si quieren que siga el presidente o que se vaya. A su parecer el pueblo es el que pone y el pueblo es el que quita. Abundó que plantea tres momentos a discusión con el país, el primero es informar y debatir con el fin de que todos participen, en segundo lugar la consulta ciudadana con plebiscito, referendo o el método democrático que más convenga y en tercer lugar la modificación de leyes y en esta modificación de leyes corresponden al congreso. Andrés Manuel López Obrador, subrayó que de 30% a 50% se bajará la inseguridad en el país en su sexenio. Añadió que fue jefe de gobierno de la Ciudad de México y redujo la incidencia delictiva en 30% de delitos que se denuncian y que se pueden probar como homicidios, robo de vehículos, robo a casa habitación, robo en transporte, secuestros y hay delitos que no se denuncian y hay cifra negra pero en el caso de homicidios y robo de vehículo corresponde en lo que sucede con las cifras. Andrés Manuel López Obrador, destacó que el problema de inseguridad en el país se atenderá todos los días y además se coordinará a todas las corporaciones policíacas, al Ejército, a la Marina, a Policía Federal que actualmente actúan por su cuenta sin coordinación al no haber mando único, por lo que habrá orden y se va a crear una guardia nacional.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Milenio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“La verdad, no entiendo cómo no vine antes”
noticia siguiente
México vive una guerra de gran brutalidad, y militarizarla trajo más violencia: The War Report.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.353 Usuarios En linea
Usuarios: 857 Invitados,496 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025
  • 14

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Congreso aprueba ley que entrega espacio aéreo...

marzo 1, 2023

AMLO niega que el yerno de Gordillo...

diciembre 30, 2017

Radiografía de los votantes mexicanos.

mayo 10, 2018