Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Alemania: Manifestantes neonazis y ultraderechistas intentan la «toma» del Reichstag, sede del parlamento.

por La Redacción septiembre 7, 2020
septiembre 7, 2020
996

Por: KAOSENLARED. 07/09/2020

Unos 200 activistas de la ultraderecha, neonazis y negacionistas intentan tomar la sede del Parlamento germano tras una manifestación contra las medidas frente al coronavirus que congregó a 30.000 personas

La policía de Berlín investiga el intento de «asalto» por parte de unos 200 ultraderechistas del Reichstag, la sede del Parlamento alemán, ocurrido el sábado tras una marcha contra las restricciones por la pandemia que congregó a unas 30.000 personas.

La imágenes de militantes de la derecha radical, neonazis, negacionistas y radicales fascistas –algunos de ellos con banderas anticonstitucionales del antiguo Reich y símbolos nazis- en la escalinata de la sede parlamentaria parece que han causado estupor entre la gran coalición del Gobierno alemán.  (Aún no se comprenden los motivos de tal estupor).

«El edificio del Reichstag es el centro simbólico de nuestra democracia. Es intolerable que lo usen extremistas caóticos para sus fines», apuntó el ministro del Interior, Horst Seehofer, en declaraciones al dominical del popular diario Bild. «Es una vergüenza ver banderas del Reich ante nuestro Parlamento», declaró el titular de Exteriores, Heiko Maas, a través de su cuenta en twitter. «No se puede estar siempre presente en todos sitios. Aprovecharon un hueco para burlar el cordón de seguridad y subir a la escalinata», afirmó el portavoz de la policía Thilo Cablitz, en declaraciones a la televisión pública regional berlinesa RBB.

Bueno, parece ser que se sorprenden aquellos y aquellas que han facilitado e ignorado el crecimiento de tales lacras, ahora parece que no les es muy fácil controlar su diseminación. 

La intención de «tomar» la sede parlamentaria había sido anunciada a través de redes sociales días antes de la manifestación (menos aún se entiende el estupor, lo venían avisando). La policía había desplegado un dispositivo de 3.000 agentes para garantizar la seguridad en este sábado, en que se habían convocado un centenar de concentraciones y actos de diversa índole. El Reichstag fue acordonado, pero en el momento de producirse los incidentes apenas había tres agentes para contener a los ultras. El grupo logró finalmente saltar el cerco de las vallas y posar en las escalinatas.

La policía detuvo a 300 personas, en su mayoría ultraderechistas

A lo largo de la jornada de movilización contra las restricciones se produjeron unas 300 detenciones, en su mayoría de ultraderechistas. Los incidentes más graves se produjeron ante la embajada de Rusia, donde se disolvió una concentración de unos 2.000 radicales, que a continuación continuaron hacia el Reichstag.

El grupo se había disgregado de la manifestación convocada por colectivos de orientaciones diversas contra las restricciones por el coronavirus. La gran marcha fue disuelta por la policía, por no respetarse las medidas de distanciamiento, a lo que siguió otra concentración de más de 30.000 personas en la Columna de Victoria.

El núcleo de las concentraciones de ultraderechistas, tanto en la embajada rusa como luego en la sede parlamentaria, lo formaban seguidores del movimiento «identitario» de los Reichburger («Ciudadanos del Reich»), que no reconocen a la República Federal de Alemania (RFA) y rechazan su orden jurídico.

Mientras mostraban sus banderas anticonstitucionales ante la embajada rusa, entre gritos de apoyo al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y consignas y carteles hostiles a la canciller alemana, Angela Merkel, hubo lanzamientos de botellas y otros objetos contra los antidisturbios. En el grupo se mezclaron asimismo conocidos defensores de teorías de la conspiración, como cocinero vegano germano-turco Attila Hildmann, máxima figura de estos movimientos, que acabó detenido.

La presencia de elementos ultraderechistas se hizo muy evidente en toda la jornada de movilización, como viene ocurriendo en las sucesivas convocatorias que se han desarrollado desde julio en distintas partes de Alemania contra las restricciones.

Estas convocatorias están secundadas ciudadanos que consideran vulnerada su libertad de movimientos, asociaciones esotéricas y grupos muy diversos, además de reconocidos negacionistas del Holocausto y miembros de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), única fuerza parlamentaria que apoya estas protestas.

#BREAKING Protesters with German Empire and Russians flags trying to storm Reichstag. pic.twitter.com/ntXUmAFGUs

— ZOKA (@200_zoka) August 29, 2020

"Ataque insorportable al corazón de la democracia"

Condena del presidente de #Alemania #Steinmeier por el incidente del #Reichstag

En una protesta #anticorona, cientos de manifestantes con simbología neonazi forzaron las vallas de seguridad e intentaron entrar al Parlamento /cc pic.twitter.com/vf8oMjsrXq

— DW Español (@dw_espanol) August 30, 2020

Merkel, de DERECHAS, llama NAZIS a los NAZIS.

Tanto PP como PSOE, los dos partidos con más votos deben dejar de blanquear fascistas y tomar cartas en el asunto.

Si los del PP piensan que están a salvo lo tienen crudo.

O estás con Vox o van a por ti.https://t.co/Q5BK0pTiO5

— Agrupacion De Izquierda (@AgIzquierda) August 30, 2020

Estupor en Alemania por el amago de "toma" del Reichstag por ultraderechistas. Estupor? No los estamos viendo crecer cada día? No los estamos tolerando y fomentando? Son los inmigrantes los nuevos judíos? Cerramos de nuevo los ojos? #lahistoriaserepite https://t.co/BVaDzP2Imf

— PilarSánchezVicente (@psanchezvicente) August 30, 2020

Así trataron 200 nazis de asaltar el Reichstag, la sede del Parlamento alemánhttps://t.co/5AGU6Jcd23

— El HuffPost (@ElHuffPost) August 30, 2020

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: KAOSENLARED.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
[REMA-comunicaciones] ALERTA URGENTE: A LA OPINIÓN PÚBLICA.
noticia siguiente
«LAS CIUDADES HOY YA NO SON PARA TODOS»

También le podría interesar

De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

Alemania: Una democracia que trata de protegerse

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.356 Usuarios En linea
Usuarios: 826 Invitados,530 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

Cloete: la defensa de la casa.

julio 31, 2017

La ultraderecha: de dónde viene, qué representa,...

enero 13, 2025