Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Acerca de la Memoria Democrática

por RedaccionA enero 16, 2025
enero 16, 2025
124
De este ARTÍCULO eres el lector: 54

Por: Eulogio Paz Fernández. 16/01/2026

Pasé por las cárceles de Franco por luchar contra la dictadura franquista para traer la democracia a este país y tengo un hijo asesinado por terroristas yihadistas el 11 de marzo de 2004 en Madrid.

Con motivo de los actos con los que en este año el actual Gobierno quiere recordar la muerte del golpista y dictador Francisco Franco, viene a cuento recordar lo ocurrido en el año 2022, siendo yo por aquel entonces presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo. Lo acaecido explica la no participación del Partido Popular en los actos que fomentan la Memoria Democrática.

Lo que ocurrió fue que el martes 12 de julio estaba yo en Valencia en el Encuentro de Experiencias, Proyecto Educativo Memoria y Prevención del Terrorismo, organizado por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. Estaba allí, invitado a ese encuentro junto a víctimas del terrorismo, estudiantes, docentes y representantes institucionales porque nuestra Asociación habíamos participado a lo largo del curso académico en los “Testimonios en las Aulas”.

A eso de media mañana, recibí un WhatsApp de Ana Vázquez, responsable de Interior de la dirección del Partido Popular, invitándome a una reunión con todas las asociaciones y organizaciones de víctimas del terrorismo con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el jueves 14 a las 11h. en la segunda planta del Congreso de los Diputados. Le respondí que ese día y a esa hora ya lo tenía comprometido y que no podía asistir. Me volvió a escribir hablándome la importancia de dicha reunión. Le respondí que estaba abierto a reunirme con Feijóo en otro momento que los dos pudiésemos. Le pregunté también que cuál era el orden del día o el motivo de dicha reunión; no obtuve respuesta.

A los dos días me enteré por la prensa del motivo de la reunión a la que me había convocado, a la que no asistí y a la que sí asistieron otras asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo. El motivo era que las víctimas del terrorismo se opusieran a la Ley de Memoria Democrática que se debatía ese mismo día en el Congreso. Feijóo quiso enfrentar a las víctimas del franquismo con las víctimas del terrorismo.

Por desgracia para mí (para nada lo tengo a bien), yo soy víctima del franquismo y víctima del terrorismo. Pasé por las cárceles de Franco por luchar contra la dictadura franquista para traer la democracia a este país y tengo un hijo asesinado por terroristas yihadistas el 11 de marzo de 2004 en Madrid. Considero que fue malintencionada la encerrona preparada por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, convocándome a esa reunión sin un orden del día y con sólo dos días de antelación.

Como he dicho al principio, este hecho ilustra bastante bien, en mi opinión, la postura del Partido Popular respecto a la Memoria Democrática.


Eulogio Paz Fernández es Padre de Daniel Paz Manjón, asesinado a la edad de 20 años por terroristas yihadistas el 11 de marzo de 2004 en un vagón del tren de cercanías en la estación de “El Pozo”, Madrid.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nueva revolución

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Zuckerberg y Musk: el papel de las redes en la batalla del trumpismo
noticia siguiente
Agendas mediáticas de gobiernos y grupos de poder

También le podría interesar

Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...

julio 3, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

951 Usuarios En linea
Usuarios: 382 Invitados,569 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los medios y los periodistas “ensobrados-apesebrados” y...

enero 17, 2025

No hay democracia con estudiantes normalistas presas...

mayo 25, 2021

El negacionismo, el gatopardismo y el transicionismo.

octubre 27, 2020