Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

A mí no me incluya, el corrupto es usted

por La Redacción septiembre 30, 2016
septiembre 30, 2016
819

Por: Miguel Pulido. Aristegui Noticias. 30/01/2016

Señor Presidente,

Desde hace un buen tiempo Usted ha dejado clara su posición respecto a la corrupción. Nadie puede llamarse a sorpresa. Nos ha hecho saber que creció, se desenvolvió y actualmente dirige un ambiente rodeado de corrupción.

No se puede entender de otra forma que cuando se refiera a ella lo haga justificándola como un asunto cultural o aceptándola después como algo propio a la naturaleza humana. No se me ocurre otra razón por la que Usted vea con tanta tranquilidad corrupción en todas partes y en todas las personas.

No recuerdo una declaración suya medianamente pertinente sobre el asunto. Sus dichos han sido lamentables. Pero los de ayer rebasan los extremos de lo admisible.

Usted dijo –en plena inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia- que la corrupción está en todos los órdenes de la sociedad y en todos los ámbitos, que nadie puede arrojar la primera piedra y que todos hemos sido parte de un modelo.

Con la ligereza y falta de reflexión que lo caracterizan no sólo nos llamó a todos corruptos, además equiparó todas las conductas indebidas como si fueran una misma.

En México, la corrupción política es propiamente un régimen de opresión.

Tiene Usted razón al decir que existe un modelo. Lo que no significa que todos hemos participado, que somos cómplices y mucho menos responsables del mismo. Bajo su lógica, el torturado también es parte de la tortura. Eso es inaceptable.

No soy ni puritano ni inocente. Pero las diferencias importan. Usted nos quiere hacer creer que es idénticamente reprochable robarse el presupuesto para medicamentos que el pago que la madre de un enfermo da para obtener las medicinas que, por culpa de ese robo, resultan escasas.

¡Revise sus fundamentos éticos!

A diferencia suya, yo tengo el gusto de conocer a muchísimas personas que están fuera de su generalización. Tengo amigos, familiares, colegas, vecinos y conocidos que podrían lanzarle la primera piedra.

En lo personal, no acepto que me equipare a Usted y a los suyos. Para ello tengo muchísimas razones, pero enlisto aquí sólo una pequeña muestra:

Yo no soy fugitivo de las autoridades de Estados Unidos, como sí lo son Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, ex gobernadores de su partido político.

Yo no estoy preso en los Estados Unidos, cumpliendo condena por delincuencia organizada, como sí lo está Mario Villanueva, ex gobernador de su partido político.

Yo no me declaré culpable ante las autoridades de Estados Unidos por lavado de dinero y desfalcos del presupuesto, como sí lo hizo Jorge Juan Torres, ex gobernador de su partido político.

Yo no acepté en juicio que las propiedades adquiridas en Texas son resultado de corrupción, como sí lo han hecho al menos otras seis personas que ocuparon cargos de secretarios en gobiernos estatales, también de su partido político.

Sí, elegí casos firmes y con sentencia en el extranjero, por las obvias razones de impunidad del modelo del que Usted habla. Pero sigamos.

Yo no desfalqué las arcas de mi estado, comprometí la salud de las finanzas públicas y realicé negocios indecibles al amparo de mi puesto como sí lo hicieron: Andrés Granier (hoy preso), Rubén y Humberto Moreira, Rodrigo Medina, Javier Duarte, Beto Borge y César Duarte. Todos, gobernadores de su partido.

Yo no he abusado con fundaciones que se quedan el presupuesto para educación, ni me he enriquecido con contratos amañados, no he sobornado jueces, tampoco he triangulado recursos en paraísos fiscales o recibido privilegios de la autoridad tributaria.

Para que quede claro, yo no recibí indebidamente una millonaria mansión por parte de un contratista del gobierno.

A confesión de parte, relevo de prueba. Así que gracias por aclararnos su participación y pertenencia a un modelo corrupto. Pero a mí, no me incluya.

 

 

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2909/mexico/a-mi-no-me-incluya-el-corrupto-es-usted/

Fotografía: plus.google

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Presos anarquistas, libertarios y políticos inician huelga de hambre
noticia siguiente
Prevén aumento del 20% en tortilla, huevo y pan

También le podría interesar

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

2.199 Usuarios En linea
Usuarios: 1.626 Invitados,573 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dejemos de sorprender al mundo

noviembre 25, 2017

Jamás me callaré; me preocupa México, afirma...

agosto 1, 2016

Omar, sobreviviente de Ayotzinapa habla de lo...

julio 23, 2017