Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Dejemos de sorprender al mundo

por La Redacción noviembre 25, 2017
noviembre 25, 2017
822
De este ARTÍCULO eres el lector: 402

Por: J. Jesús Esquivel. Rompeviento. 25/11/2017

Washington – El deterioro social por la epidemia de inseguridad que aqueja a México parece incontenible, el descaro y la omisión de los gobernantes son doblemente ofensivos y sin embargo somos el país del statu quo, donde nunca ocurre nada en consecuencia.

La rendición de cuentas es como una fábula, no hay consecuencias por nada. Los corruptos son más ricos y más corruptos, las instituciones más burocráticas y obsoletas, los gobernantes… dejémoslo en impresentables.

Supongo que no somos una nación indolente ni conformista, pero al extranjero sorprende nuestra pasividad con respecto a lo que hacen otras sociedades para poner un alto a los abusos de los gobiernos y de los criminales.

Hablemos en unas cuantas líneas del caso Odebrecht. Somos el hazmerreír del mundo y de nuestros vecinos latinoamericanos por este escándalo de corrupción de alcance internacional.

Guatemala, sí, Guatemala, la nación centroamericana y nuestro vecino del sur, ya metió a la cárcel a un expresidente, y nosotros, bien gracias.

Las mujeres víctimas de abuso policial y sexual en el caso Atenco, ante la ausencia de justicia en México y en el Estado de México, tuvieron que acudir a la Corte Interamericana en San José, Costa Rica, donde para el horror hemisférico detallaron las vejaciones a las que fueron sujetas.

Ni qué hablar de la criminalidad e inseguridad que arrolla a casi todos los estados de la república. No existe un solo día en el que no conozcamos de nuevos casos del horror al que nos han sometido las políticas belicosas de Enrique Peña Nieto en su combate a la criminalidad y al narcotráfico.

En nuestro vapuleado país nadie está a salvo del crimen. Hay matices que marcan la diferencia, como la deferencia e indiferencia con la que Peña Nieto aborda los casos. Todos somos mexicanos, pero en la aplicación de la poca justicia que tenemos hay discriminación. Nos enteramos de que un directivo de Televisa, Adolfo Lagos Espinosa, murió durante el asalto del que fue víctima en el Estado de México, uno de los más violentos e inseguros de México.

El directivo de la televisora llevaba escolta y de acuerdo con las raudas pesquisas del gobierno, murió por el disparo que lanzó su guardaespaldas a los ladrones que le querían robar su bicicleta de 50 mil pesos. Peña Nieto de inmediato, ante la tragedia empresarial de alto nivel, lamentó el incidente y ordenó una coadyuvancia en las investigaciones por parte de la PGR y del gobierno mexiquense en manos de su primo Alfredo del Mazo.

Cuántas de las víctimas de la violencia diaria que nos aqueja no quisieran que el presidente se hiciera cargo personalmente de sus casos. Muchas madres cuyas hijas han sido desaparecidas o secuestradas se sentirían por lo menos esperanzadas de que alguien se preocupa por ellas. Peña Nieto se olvida de que es nuestro empleado, que nosotros le pagamos su salario y que se debe a nosotros y no a los empresarios; exigimos que sea parejo en la poca impartición de justicia que aplica.

La clase gobernante y política sólo mira a julio de 2018. Son tan insolentes que no les importa la sociedad y solo quieren llenarse los bolsillos con la tómbola del dinero para financiar campañas, mismo que, valga la redundancia, sale de nuestros impuestos.

Para colmo, un diario de circulación nacional no tuvo empacho en publicar una encuesta de la que según se desprende, aumentó la aceptación de Peña Nieto tras el sismo. ¡Increíble!, y aun cuando fuera medianamente cierto, la ayuda a los damnificados no sale del bolsillo personal de Peña Nieto, y por ello vuelvo la redundancia: son fondos emanados de nuestros impuestos.

¿Seremos acaso una sociedad indolente? Lo pregunto porque incluso en el marasmo de las elecciones presidenciales del próximo año se habla de la posibilidad de que el partido político de Peña Nieto, el PRI, se quede con el poder. ¡Por favor, dejemos de sorprender al mundo!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: alejandroencinas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AMÉRICA LATINA EN CLAVE FEMINISTA: LUCHAS POR LA DESPATRIARCALIZACIÓN DE UN CONTINENTE
noticia siguiente
La violencia diaria en la que nadie cree

También le podría interesar

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques...

mayo 21, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.024 Usuarios En linea
Usuarios: 498 Invitados,526 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Líder del SNTE en Veracruz reconoce que...

noviembre 19, 2021

“Bots” promueven saqueos por gasolinazo.

enero 5, 2017

El 99.9% de priistas es honesto.- Ochoa

agosto 2, 2016