Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición casi total del aborto

por RedaccionA febrero 4, 2023
febrero 4, 2023
894

Por: Cristina Bazán. 04/01/2023

Doce estados de Estados Unidos están aplicando una prohibición casi total del aborto con excepciones muy limitadas, después de que el Tribunal Supremo revocara la protección al derecho a la interrupción del embarazo, que hasta junio de 2022 había estado protegida por dos de sus sentencias previas.

Así lo ha documentado el Instituto Guttmacher, dedicado a la investigación de derechos reproductivos en el país y en el mundo, en un reporte publicado este 10 de enero de 2023.

«Desde que la Corte Suprema de EE. UU. anuló «Roe v. Wade» en junio de 2022, el panorama legal sobre el aborto ha cambiado drásticamente. Muchos estados han aprobado prohibiciones casi totales del aborto con excepciones muy limitadas o han prohibido el procedimiento al principio del embarazo. Los tribunales han bloqueado la entrada en vigor de algunas de estas prohibiciones, dando paso a un panorama legal caótico que es perturbador para los proveedores que intentan ofrecer atención y los pacientes que intentan obtenerla», detalla el Instituto en su informe.

Los estados que tienen una prohibición casi total son Alabama, Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Mississippi, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Virginia Occidental. Seis de esos estados tienen aún procesos legales que faltan por definirse en las cortes estatales.

Cada prohibición de aborto que se aplica actualmente tiene una excepción para la vida de la persona embarazada, y algunas tienen excepciones en casos de condiciones de salud severas. Sin embargo, «utilizan un lenguaje vago, no médico, que es extremadamente difícil de seguir y aplicar», según han asegurado los doctores proveedores de los servicios de aborto.

«Combinado con el riesgo legal sustancial para los proveedores de malinterpretar una excepción legal, incluidas multas elevadas, encarcelamiento y pérdida de una licencia, esto significa que las decisiones de salud importantes las toman los abogados, no los profesionales médicos. Como resultado, las personas embarazadas sufren porque su condición médica debe deteriorarse hasta el punto en que se cumple la excepción y el proveedor puede evitar la responsabilidad penal», explica el Instituto Guttmacher en un anterior reporte.

La prohibición del aborto en Estados Unidos

En Dakota del Norte y Wisconsin, la atención del aborto no está disponible a pesar de que no se está aplicando la prohibición. En el caso de Dakota del Norte, la única clínica se mudó a Minnesota, mientras que en Wisconsin las clínicas dejaron de brindar servicios de aborto porque  no está claro el estado de cumplimiento de la prohibición estatal anterior a Roe.

El Instituto Guttmacher también registra que en cuatro estados las leyes prohíben el aborto después de un punto específico del embarazo. «Estas prohibiciones limitan la capacidad de las personas para obtener servicios de aborto», precisa.

Arizona y Florida permite a las mujeres y personas con capacidad de gestar interrumpir su embarazo hasta la semana 15. Mientras que en Utah, el límite es 18 semanas y en Georgia es de 6 semanas. En todos estos estados también están pendientes decisiones judiciales en las cortes. En el caso de Florida, afirma Guttmacher, la legislatura puede adoptar una prohibición de edad gestacional más temprana en este año.

Por otra parte, hay estados como Indiana y Wyoming en donde se ha bloqueado la aplicación de una prohibición casi total mientras está pendiente una impugnación legal en tribunales estatales. En Ohio también se bloqueó la aplicación de una prohibición de seis semanas mientras un proceso legal está pendiente en la corte estatal. Además, en Ohio la legislatura puede asumir una prohibición casi total en 2023, asegura el Instituto.

Existen otros tres estados (Iowa, Montana y Nebraska) en los que los «políticos contra el aborto que controlan la legislatura y la gobernación han indicado que quieren prohibir el aborto pronto, pero la atención del aborto sigue estando disponible por ahora».

En las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre de 2022, cinco estados votaron a favor del derecho al aborto en referendos. Uno de esos es Kentucky, donde el aborto de hecho ya está prohibido salvo en contadas excepciones como cuando está en peligro la vida de la madre, pero se proponía una enmienda de la Constitución estatal, que buscaba incluir de forma explícita que de la Carta Magna no emanara ningún derecho al aborto.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Efeminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Qué hay más allá de “más allá del neoliberalismo”?
noticia siguiente
América Latina: el cierre sin gloria de la “cumbre” de la CELAC dividida y paralizada

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

953 Usuarios En linea
Usuarios: 275 Invitados,678 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La oferta de desarrollo del imperialismo al...

noviembre 29, 2024

Donald Trump y la deseducación de Estados...

abril 24, 2025

Nayib Bukele, el lacayo feliz

abril 28, 2025