Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioRaúl Allain

Terrorismo nunca más

por RedaccionA febrero 2, 2023
febrero 2, 2023
968
De este ARTÍCULO eres el lector: 845

Por: Raúl Allain. 02/02/2023

Todos los peruanos condenamos y rechazamos el reciente sanguinario atentado terrorista de la organización criminal Sendero Luminoso (SL) perpetrado el 23 de mayo pasado en el centro poblado San Miguel del Ene, en distrito de Vizcatán el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

De acuerdo al comunicado oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), resultaron 16 peruanos fallecidos, entre ellos cuatro menores de edad (https://tinyurl.com/c5sdrm8). No hay duda de que el atentado terrorista ha sido perpetrado por el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), una escisión de Sendero Luminoso que opera en el Vraem, aliado con bandas de narcotraficantes.

Este hecho nos debe llevar a la reflexión en torno a la violencia terrorista que asoló al Perú en las décadas del ochenta y noventa.

En el mes de diciembre en un artículo titulado “Desmitificando el terrorismo desde la sociología histórica” (https://tinyurl.com/37hsam2h) señalaba que “uno de los axiomas fundamentales de la sociología histórica es que hay que conocer el pasado para no repetir en el presente los errores de antaño, errores que en realidad fueron horrores, cuando pensamos en el Perú y el tremendo daño material, moral y económico que ocasionó la demencia e insania del terrorismo durante las décadas del ochenta y noventa a manos de Sendero Luminoso y el MRTA”.

Sin embargo, vemos con sorpresa que hay quienes quieren manipular estos hechos, atribuyendo el atentado a una maniobra para beneficiar al fujimorismo, lo cual es una afirmación falsa e irresponsable.

Hoy podemos afirmar que el atentado terrorista perpetrado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) contra la población civil el 23 de mayo en San Miguel del Ene, localidad de la provincia de Satipo (Dpto. Junín), asesinó a 16 personas, incluidos menores de edad. En el lugar de los hechos aparecieron reveladores volantes en los que el Militarizado Partido Comunista del Perú se adjudicaba la masacre.

“Tenemos que limpiar el Vraem y el Perú de cuchipandas o prostíbulos, de orates, de degenerados homosexuales, de degeneradas lesbianas, de drogadictos, de individuos indisciplinados que no respeta a nadie (sic), de rateros, de secuestradores, de corruptos, de soplones, de espías, de infiltrados, de traidores, de excremento de perro, tipos como el ‘Gordo John’ de Pichari”, amenazó uno de los volantes escritos a mano por el remanente de los emepecistas en los pueblos de la margen izquierda del río Apurímac.

En el pronunciamiento de los terroristas emepecistas de la organización criminal Sendero Luminoso (SL) se lee: “Es insano y falta de dignidad, permitir que algunos estén actuando como peleles y mendigos recibiendo mendrugos de las ONG como Pensión 65 [sic] Programa Juntos, Qali Warma, Comedores Populares, etc.”.

El Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) perpetró el atentado de San Miguel del Ene el 23 de mayo de 2021 donde fueron asesinadas 16 personas.

Como el hecho aconteció en el marco de la segunda vuelta electoral de las Elecciones generales de Perú de 2021 entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, también existió una advertencia para no votar por la candidata de Fuerza Popular (FP): “¡Quien vote a favor de Keiko Fujimori es traidor, es asesino del Vraem, es asesino del Perú!”.

El periodista Francisco Ugarteche en su artículo “Mareando la perdiz” (https://tinyurl.com/2s4p29hn) ha señalado sobre el atentado de San Miguel del Ene: “Los rojos se resisten aceptar que los autores de tan cobarde crimen colectivo fueron senderistas, marxistas, leninistas, maoístas y buscan encontrar variantes y diferencias entre los terroristas que dominan el Vraem, con intención de exculpar a los autores intelectuales, los Quispe Palomino, socios de Vladimir Cerrón en obras del gobierno regional de Junín, patrocinadores de la candidatura de Pedro Castillo. Tampoco tiene sentido alegar que se trató de narcotraficantes, que no son de sendero, cuando sobrevivientes de la masacre identifican al camarada ‘Carlos’ o ‘Darío’ como el cabecilla del pelotón que perpetró el atentado terrorista”.

Ahora, cuando el “fantasma del terror” reaparece en ideologías radicales maquilladas y camuflado bajo el eufemismo de “lucha social”, nuestra obligación es señalar quién fue Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, conocido como “Camarada Gonzalo”, cabecilla de Sendero Luminoso. En su informe final, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) atribuye a SL ser causante de la mayor cantidad de crímenes y masacres durante el período de violencia terrorista en el Perú (https://www.cverdad.org.pe/ifinal/).

El informe es contundente y no quedan dudas: La CVR estima que la cifra más probable de víctimas fatales de la violencia es de 69,280 personas. Para la CVR, el Partido Comunista del Perú PCP-SL fue el principal perpetrador de crímenes y violaciones de los derechos humanos tomando como medida de ello la cantidad de personas muertas y desaparecidas. Fue responsable del 54 por ciento de las víctimas fatales reportadas a la CVR.

Hoy más que nunca, decimos: ¡Terrorismo nunca más!

(*) Escritor, sociólogo y analista político. Consultor Internacional en Derechos Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura Electrónica (VIACTEC).

Fotografía: Raúl Allain

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.
noticia siguiente
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

También le podría interesar

Demofascismo y terrorismo

marzo 26, 2025

EE.UU. retira a Cuba de la espuria lista...

enero 16, 2025

Chile. Terrorismo de estado, la represión selecta y...

septiembre 4, 2024

Visitantes en este momento:

882 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,401 Invitados,480 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 3

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 4

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 6

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chomsky y Prashad: Cuba no es un...

febrero 15, 2023

Europa pierde el control contra el terror

agosto 1, 2016

¿La política exterior de EE.UU. lucha contra...

diciembre 23, 2016