Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIlka Oliva-Corado

A la hora del sereno

por RedaccionA diciembre 26, 2022
diciembre 26, 2022
Pressenza
751

Por: Ilka Oliva-Corado. 26/12/2022

A las tres de la madrugada ya tienen preparadas las redes de zanahorias, remolachas y rábanos. Las lavaron la noche anterior, las consiguen más baratas cuando los campesinos las arrancan de sus sembradíos y se las entregan directamente. Este año también se aventuraron a comprar cocos para el ponche de las fiestas de fin de año, aunque para conseguirlos tienen que viajar desde Chimaltenango hasta Escuintla o a veces hasta Suchitepéquez lo que representa un gasto extra y muy fuerte para su economía tan frágil. 

Los padres de Ixmucané lograron comprar un puesto dentro del mercado después de veinte años vendiendo en las afueras colocando sus verduras sobre un nailon, aguantando frío, lluvia y sol.  Eso gracias a que una hermana de su mamá que vive en Estados Unidos como indocumentada y que trabaja en un matadero de pollos les envió el dinero, de otra forma jamás hubieran podido, es algo que siempre   le recuerda su mamá a su papá cuando él agarra farra[1] de tres días y se queda tirado en las calles. 

Nada como un puesto dentro del mercado, no se sufre de frío y no hay aguacero ni helada que les obligue a guardar la venta a las carreras, además hasta construyeron una tarima como gradas para que las verduras sobresalgan. Y ni qué decir del banquito de plástico que mueven de un lugar a otro. Tres metros de frente por dos de fondo es un espacio grande comparado con lo amontonados que estaban afuera que pasaban hincados todo el día. 

Ixchel, la madre de Ixmucané quiere comprar pintura más adelante si les va bien con las ventas de fin de año y ponerle color a las lepas[2] de la estantería, por el momento coloca nailon de color azul y a las verduras les hace una camita de hoja de guineo. Para estos días de fin de año compra una bolsa de pino y la riega en el puesto para que huela a fresco y a fiesta. 

A la hora del sereno, Ixmucané de cinco años, está arreglada y bien peinada, calentando el café, los frijoles y las tortillas en el rescoldo del polletón [3] para que desayunen todos, sus papás y sus hermanos mayores. Ese es su trabajo de todas las madrugadas de lunes a domingo.  Comienza a servir los frijoles, las tortillas, el café y unos huevos cocidos, será el alimento de todo el día, probarán bocado hasta llegar de nuevo a su casa en la noche, esperando que la venta sea grande y se logre juntar en estos días para la inscripción de la escuela, los uniformes y los útiles escolares.  

Más tarde durante el día, Ixmucané tendrá el oficio de amarrar los manojos de zanahoria, remolacha y rábanos, también de cortar las hojas con el cuchillo para las personas que piden sólo la verdura. Hojas que le regala al final del día a Nicté, otra niña de su   misma edad que es su amiga del mercado, que va de puesto en puesto pidiendo desperdicios para alimentar a los cochitos que tiene en su casa y que su familia vende para fin de año. Siempre le regala un tamalito de chipilín de los que vende su tía en las afueras del mercado, que al ver lo que ha logrado la familia de Ixmucané no pierde la esperanza de que un día no tan lejano también ella pueda también ser propietaria de un puesto en el mercado para poder su comedor. 


[1] Farra: Guatemaltequismo. Borrachera.

[2] Lepa:  Guatemaltequismo. Capa exterior de la madera del tronco de un árbol. Tabla hecha plana por un lado y curva por otro.

[3] Polletón: Guatemaltequismo. Mesa grande de barro para cocinar. 

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado

26 de diciembre de 2022. —
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Perú, el lejano oeste
noticia siguiente
Perú: las protestas se van radicalizando: “que se vayan todos”

También le podría interesar

La guerra que se libra en contra del...

mayo 9, 2025

¿Presas de conciencia? Acerca de una genealogía de...

enero 16, 2025

Resistencia indígena y rebeliones

enero 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.214 Usuarios En linea
Usuarios: 266 Invitados,948 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guatemala: El Estor en extinción

noviembre 9, 2021

Guatemala contra el «pacto de corruptos»

agosto 14, 2021

Guatemala ¡Paro nacional indefinido hasta lograr la...

noviembre 26, 2020