Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioManuel I. Cabezas

“Yo pongo el postre”

por RedaccionA noviembre 16, 2022
noviembre 16, 2022
782

Por: Manuel Cabezas. 16/11/2022

A finales de octubre de 2022, los medios se hicieron eco de la iniciativa del alcalde de Xirivella, el socialista Michel Montaner, difundida en un tweet que reza así: “Yo pongo el postre. Quiero cenar en tu casa. Quiero hablar contigo y con tu familia sobre las cosas de Xirivella”. Con este trueque desigual (yo pongo el postre y tú pones la cena), este alcalde socialista se invita a cenar en casa de sus conciudadanos con un triple objetivo. Por un lado,  conocer, desde la tranquilidad de sus hogares, las preocupaciones, las inquietudes, los problemas las ideas y las propuestas de los vecinos. Por el otro, elaborar el programa electoral “vinculante” para las próximas elecciones municipales en Xirivella. Y, finalmente, mejorar la vida en el municipio ya que, para el alcalde, la política es “una herramienta para ver a la gente feliz” y esto sólo se consigue si “se pisa la calle”.

Los talones de Aquiles del “tweet”

Los “plumillas” todólogos, que se han hecho eco de la iniciativa del alcalde de Xirivella, la han tildado de nueva, original y pionera. Sin embargo, ¡pobres indocumentados!, no es nada nuevo, nada original ni pionero. Esto ya lo hizo el Presidente de la República Francesa, Valéry Giscard d’Estaing (VGE), durante el primer año de su único septenio (1974-1981). En efecto, una vez al mes, VGE fue a cenar a casa de familias corrientes y molientes, según sus propias palabras, “pour regarder la France au fond des yeux”, i.e. ver cómo respiraban los ciudadanos de a pie y asegurarse un futuro segundo septenio. En una ocasión, incluso, invitó también a desayunar en el Elíseo a los basureros que hacían el servicio en la avenida Marigny de París, lindante con el Palais de l’Elysée.

Ahora bien, estas operaciones de ingeniería comunicativa y de marketing no convencieron a los franceses y le dieron calabazas, eligiendo al socialista François Mitterrand en las presidenciales de 1981. ¡Que tome nota el alcalde socialista de Xirivella!, ya que le puede salir el tiro por la culata, como a VGE, el próximo mes de mayo. No se puede engañar impunemente a una mayoría de votantes, una y otra vez, como hace la casta política de alta cuna y de baja cama.

Por otro lado, para justificar su iniciativa, el alcalde de Xirivella confiesa que le gusta pisar la calle, mezclarse con la gente y observar y escuchar el pulso de sus conciudadanos. Ante esta confesión, se le podría responder que ha tenido toda la legislatura para encontrarse con la ciudadanía, para conocer sus inquietudes, sus necesidades, sus problemas,… y, así, adecuar su gestión a las expectativas de sus vecinos. Pero, por lo visto, no lo ha hecho, si tiene necesidad de ir a llenar la andorga a casa de sus convecinos y aprovechar el comercio lingüístico con los comensales para elaborar su futuro programa electoral para las municipales.

Además, define la política como “la herramienta para ver a la gente feliz”. Esta afirmación es un ejemplo claro de “la langue de bois” (lenguaje políticamente correcto), que puede ser aceptada en teoría y en un mundo idílico. En el mundo real, no es cierta, es pura palabrería, es un nuevo bla-bla-bla de los de la casta política, que queda muy bien a los ojos y oídos de los “queridos niños”, según denomina David Trueba a los infantiles, desinformados, desarmados y manipulados votantes, a los que la casta política les toma el pelo por sistema.

En tercer lugar, según declaraciones a los medios y como hemos apuntado ya, con estos encuentros caseros para cenar, el alcalde de Xirivella pretende elaborar su programa electoral “vinculante” (subrayo el adjetivo), para las próximas elecciones municipales. El carácter “vinculante” del futuro programa me ha hecho pensar en el comportamiento habitual de los de la casta política, resumido en esta cita del viejo profesor, Tierno Galván: “las promesas electorales están para no cumplirse“. En efecto, en general, la casta política elegida olvida rápidamente todas las promesas; y convierte a sus propios electores en paganos de los desaguisados provocados por el disfrute y el abuso del poder, que hemos depositado en sus manos. Como reza el lema del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, habría que gritarles a todos: “¡¡¡Facta, non verba!!!”.

Finalmente, ha lanzado al mar de las redes sociales un anzuelo en forma de  hashtag: “#TuOpinionMeImporta”. Con él da a entender explícitamente que la opinión y la palabra de los votantes son, para él, ley mosaica. Ahora bien, como certifica la experiencia, este hashtag debe ser pura comedia, a la que nos tiene tan acostumbrados la casta política de alta cuna o baja cama. Este hashtag me ha hecho recordar también el cartel de la primera campaña de Alberto Carlos Rivera, que se hace llamar Albert Rivera. En él aparece en pelota picada, acompañado de unas frases programáticas muy tentadoras: “No nos importa dónde naciste. No nos importa la lengua que hablas. No nos importa qué ropa vistes. Nos importas tú”. Ahora bien, con el paso del tiempo, hemos podido ver para quién y hacia dónde remaban Rivera, Arrimadas y sus muchachos, todos genuinos arribistas y yonquis del poder: remaban para ellos y en dirección a la Moncloa, sede del Gobierno de España.

¡Menos lobos, Caperucitos!

La iniciativa del alcalde socialista de Xirivella es sólo una anécdota de la vida política española. Lo grave es que revela e ilustra el comportamiento habitual (la categoría) de la casta política de alta cuna y de baja cama, que ha novelado magistralmente David Trueba en su última novela “Queridos niños” (*).

En este relato, David Trueba narra y describe los entresijos censurables e indecentes de lo que sucede entre bastidores en la campaña electoral de la primera candidata a Presidente de Gobierno de España, Amalia Tomás. Durante tres maratonianas semanas, la candidata recorre España, manejada como una marioneta por el director de campaña, Basilio, personaje sin principios y cínico, reclutado para preparar y planificar lo que la candidata tiene que hacer y decir en cada momento y lugar. Se trata de un auténtico mercenario, vendido al mejor postor, cuyo lema no era competir, en buena lid, con los otros candidatos y convencer a los votantes sino, como decía Luis Aragonés, “ganar, ganar y ganar” por cualquier medio, pero ganar.

En efecto, en el “circo político” que son las elecciones, ganar lo justifica todo, ganar lo disculpa todo, ganar lo hace olvidar todo, ganar da la razón o se la quita a los políticos, siempre con la connivencia de los apesebrados medios de comunicación. Y esta obsesión por ganar a toda costa es muy deplorable y peligrosa, ya que en demasiadas ocasiones, sino en todas, se gana con las peores argucias. Además, como dice el refrán, “perro no come carne de perro”. Por eso, en el circo de las campañas electorales, la sangre nunca llega al río y es moneda de curso legal “el hoy por mí; mañana por ti”. Por eso, habría que decirles, tanto al alcalde de Xirivilla como a los miembros de la casta política de alta cuna y de baja cama: “¡Menos lobos, Caperucitos!

 (*) David Trueba (2021), Queridos niños, Anagrama, Barcelona.

© 2022 – Manuel I. Cabezas González

https://honrad.blogspot.com/

14 de noviembre de 2022

Fotografía: Manuel Cabezas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Noviembre, otro mes que da qué pensar
noticia siguiente
Diputada Federal Juliana Cardoso: Lula debe salvar a Brasil del capitalismo salvaje

Visitantes en este momento:

1.073 Usuarios En linea
Usuarios: 194 Invitados,879 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial