Top Posts
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Manual de periodismo popular y feminista

por RedaccionA agosto 31, 2022
agosto 31, 2022
572
De este ARTÍCULO eres el lector: 513

Por: Desinformémonos. 31/08/2022

«Hacemos periodismo –desde abajo y del lado del corazón– sin detentar privilegios. Y lo hacemos como resultado de definiciones políticas populares y de una construcción colectiva necesaria, la que nos legó el feminismo que no calla porque el silencio no es nuestro idioma. Reivindicamos un oficio, el periodismo, y disputamos con nuestras identidades su ejercicio. Para eso es este Manual. Para dejar constancia de que nos animamos a ocupar una agenda dentro de una genealogía que por momentos parece grande pero que, por otros, nos regala la posibilidad de contar, con ojos mojados, las luchas por la liberación de todas y todes.

Porque al multiplicar nuestras experiencias es nuestra visión del mundo la que se amplía. La de las luchadoras que no descansarán hasta que todas seamos libres. Porque a la par de que relatamos nuestras historias de vida y nos visibilizamos protagonistas, es también el periodismo el que se tensiona y modifica.

Porque al extender nuestras estrategias colectivas y poner a circular nuestras herramientas, somos más las que elegimos dar una disputa constante por lo simbólico, por las palabras, contra la sujeción del heteropatriarcado capitalista en el periodismo.

Porque, en definitiva, somos lo que hacemos: periodismo popular feminista.

Camila Parodi, Laura Salomé Canteros, Nadia Fink y Julieta LP

Descarga el manual aquí:Manual de Periodismo Femini…(988,58 kB)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pánico en la UE ante los precios que alcanza la energía: Se convoca reunión extraordinaria
noticia siguiente
Huelgas y levantamientos despuntan en todo el mundo

También le podría interesar

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...

julio 8, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.110 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,452 Invitados,657 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marchan contra feminicidios en la Montaña

diciembre 10, 2023

La tarea periodística

octubre 12, 2016

Feminismo y sindicalismo

diciembre 22, 2021