Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Necesitamos que se den cuenta del gran problema que estamos viviendo”

por RedaccionA junio 10, 2022
junio 10, 2022
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 757

Por: Rubí Bobadilla. 10/06/2022

Familias de desaparecidos volvieron a colocar decenas de fichas de búsqueda en bolardos del Centro de Guadalajara, luego de que fueran retiradas o cubiertas con pintura negra

Fue el pasado viernes cuando las autoridades retiraron, por primera vez, decenas de fichas de búsqueda que el colectivo Luz de Esperanza había pegado en el Centro de Guadalajara, no solo en espera de noticias para su localización, sino también para generar conciencia en la ciudadanía sobre la problemática que enfrenta Jalisco ante las desapariciones.

Fueron alrededor de 500 fichas las que familiares habían pegado en bolardos y mobiliario urbano de los alrededores del Palacio de Gobierno y la Plaza Liberación, hasta que el miércoles pasado habían sido arrancadas o cubiertas con pintura negra.

“Pueden decir que se ve mal, pero desgraciadamente esta es la realidad que estamos viviendo, no podemos tapar el sol con un dedo, no podemos hacer como que no pasa nada. Necesitamos que se den cuenta del gran problema que estamos viviendo. No queremos que lo vean como una agresión, lo hacemos también para concientizar a las personas, que concienticen a sus familiares, a sus hijos, que es a quien más ataca este problema, a la juventud, que estén al pendiente cuando salen, que no confíen en nadie. Lo hacemos por quienes no están y por los que pueden no estar el día de mañana”, contó Liliana.

“No queremos que lo vean como una agresión, lo hacemos también para concientizar a las personas”

Por ello y con la finalidad de generar conciencia en la ciudadanía sobre la problemática que enfrenta Jalisco, contó Liliana Meza, presidenta del colectivo Luz de Esperanza, regresaron el domingo y pegaron el doble: fueron mil fichas las colocadas de nueva cuenta en los sitios de donde habían sido retiradas, las cuales han sido solventadas completamente por los bolsillos de las familias.

Las fichas, contó, representan alrededor de 50 mujeres y hombres que están desaparecidos, aunque no son todos, pues actualmente el colectivo suma más de 150 familias.

Hasta el momento, ni el Gobierno del Estado ni el Ayuntamiento de Guadalajara les han dado una respuesta de quién retiró las imágenes previas, pues, señaló Liliana “se han echado la bolita unos a otros”, pero para los integrantes del colectivo representó una falta de respeto y falta de empatía.

Anoche, nuevamente fueron retiradas varias de las fichas por dos hombres vestidos de negro y encapuchados, quienes trataron de arrancar las imágenes para tirarlas en bolsas negras que traían consigo. Ninguna autoridad ha dado su posicionamiento al respecto, pese a que el Centro de Justicia para la Paz (Cepad) ya se había pronunciado en contra por considerar que se trata de una privación al derecho de libre manifestación, el derecho a la memoria y el derecho a la libertad de expresión.

“No esperemos que les suceda para apoyar a este problema que es de todos, de la ciudadanía entera, de nuestro Estado que es el que enfrenta este problema como el primer lugar a nivel nacional, y ahora sí que en toda la República”, añadió Liliana.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: informador

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La caída del PRI, la buena y la mala
noticia siguiente
Amigas, démonos cuenta: Petro es un político, no un ídolo al que le debamos aplausos

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Advierten riesgos por reformas en materia de desapariciones...

junio 23, 2025

El reclamo de las familias de los 10...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.652 Usuarios En linea
Usuarios: 1.001 Invitados,651 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dolores, el nuevo corto hecho en el...

febrero 20, 2023

Desaparecidos (I): ¿Dónde están?

septiembre 2, 2019

Más de 3.500 migrantes han desaparecido en...

octubre 29, 2018