Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mamás de primera línea no cedieron ante ataque del ESMAD en ‘Portal Resistencia’

por RedaccionA junio 2, 2021
junio 2, 2021
930

Por: Contagio radio. 02/06/2021

A través de redes sociales se están moviendo una serie de videos en los que se ve cómo el ESMAD lanza granadas aturdidoras de manera directa hacia las mamás de la primera línea al sur de la ciudad, concretamente en el Portal de las Américas.

En los mismos reportes de redes sociales se observa también que el grupo de mujeres resistió el ataque del ESMAD a pesar de la furia de las bombas que llegaban desde las dos tanquetas que estaban apostadas al otro lado de la acera. Este grupo de mujeres resistió motivadas en el amor a los hijos e hijas de todos y todas.

¿Quiénes son las madres de la Primera Línea?

Hace un par de días se volvieron virales unas fotografías en las que se observan a las mamás de la primera línea, un grupo de mujeres que se moviliza para proteger a sus hijo e hijas, quienes a lo largo de los más de 20 días de Paro Nacional le han plantado cara al proceder violento de la Fuerza Pública.

La primera línea, que sale a las calles en defensa del pueblo colombiano, no llevan consigo más armas que escudos, palos o piedras, nada en comparación con las aturdidoras o las Venom, esta última además con un costo aproximado a los 450 millones de pesos.

Mamás primera línea.

Portal de las Américas.

Kennedy. pic.twitter.com/46hAstxCeQ

— Sebastián Quiroga (@sebaquiropa) May 15, 2021

El miércoles 19 de mayo, en el Portal de las Américas, rebautizado por los manifestantes como Portal Resistencia, se denunció en horas de la noche a través de redes sociales cómo estaban siendo atacadas las mamás de la primera línea por parte del ESMAD, que estaba lanzando granadas aturdidoras directamente contra ellas, incumpliendo así los protocolos que sugieren un lanzamiento de manera parabólica.

Una de las personas que cuestionó la manera de actuar de la Fuerza Pública al sur de la ciudad fue la Presidenta del movimiento político MAIS, Martha Peralta Epieyú, quien hizo una crítica justificada a la alcaldesa Claudia López por no referirse a estos hechos que demuestran la sistemática violación a los DDHH de los y las manifestantes.

Así la Alcaldesa "feminista" @ClaudiaLopez agrede violentamente a las mujeres mamás de la primera línea en el Portal de las Américas.

Ni feminista, ni ambientalista, ni ciudad cuidadora. Un engaño total.
Mañana culpara a Petro de su incompetencia y barbarie.#ParoNacional19M pic.twitter.com/PzIRrlKYCl

— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) May 20, 2021

Si bien hasta el momento no se reportan personas heridas del grupo de madres que salen a resistir y a proteger a sus hijos e hijas, preocupa el accionar de la Fuerza Pública, que diariamente deja ver su desinterés por una salida pacífica a la situación que atraviesa la capital y el país, en general.

Portal Resistencia: el rebautizo de uno de los epicentros de las manifestaciones en Bogotá

Durante el miércoles 19 de mayo, se llevaron a cabo acciones culturales en el Portal de las Américas, en el Espacio Humanitario Al calor de la olla. Allí, la música, la serigrafía y la pintura, se desataron como nuevas propuestas de manifestaciones pacíficas.

En horas de la tarde, un grupo de artistas llegaron para apropiarse en comunidad de este espacio que ha sido epicentro de encontronazos entre protestantes y Fuerza Pública pero también, que ha sido un punto de encuentro en el que han convergido la alegría y las ganas de cambio y justicia social.

Con extensores y pintura, reescribieron el nombre del portal y lo rebautizaron como Portal Resistencia, un ejercicio simbólico que va más allá de un nombre.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Contagio radio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Encuesta revela que la angustia, el cansancio y la ansiedad impactan en la salud de las mujeres en pandemia
noticia siguiente
Oficializaron el protocolo de acceso al aborto legal: “Es una enorme conquista en nuestra historia”

Visitantes en este momento:

1.984 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,RedaccionA,956 Invitados,1.025 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra Camacho

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial