Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En el Día de la Mujer recordemos a Ermessenda de Carcassona

por RedaccionA marzo 8, 2021
marzo 8, 2021
630

Por: Eulàlia Solé. 08/03/2021

Las mujeres, siempre que les ha sido permitido, han gobernado con talento. No solo en la actualidad, con un creciente nivel de instrucción, sino en otras épocas. Cuando han debido coger las riendas lo han hecho con tanta capacidad, o más, que sus congéneres masculinos.

Un ejemplo lo hallamos en Ermessenda de Carcassona, nacida en el LLenguadoc en 972 y fallecida en Sant Quirze de Besora en 1058. Ochenta y seis años de vida, una longevidad extraordinaria en aquel tiempo, durante los cuales demostró de sobra inteligencia y decisión. Cuando su esposo, el conde Ramon Borrell, murió en el campo de batalla el año 1017, y siendo que su hijo, Berenguer Ramon, contaba solo 13 años, asumió la regencia de los condados de Barcelona, Girona y Osona. 

Entre sus iniciales diligencias estuvo la de acuñar mancusos, la primera moneda cristiana después de cuatro siglos de incursiones musulmanas. Sensible a los trances de los siervos, dio soporte al movimiento impulsado por la Iglesia llamado Pau i Treva de Déu, destinado a proteger a los campesinos de los abusos de los señores feudales. Un gobierno de Ermessenda que concluyó cuando Berenguer Ramon I reclamó sus derechos, en 1023. 

Le correspondió permanecer en la sombra hasta que el desdichado fallecimiento del joven conde, en 1035, la condujo a ejercer de nuevo el poder. Así, a los 63 años de edad reemprendió el gobierno hasta que otro varón, su nieto Ramon Berenguer I, alcanzó en 1043 la mayoría de edad. Como mujer, al albur de las leyes dinásticas dictadas por los hombres. 

Y aún le aguardaba otro brete, surgido en 1054 cuando Ramon Berenguer I abandonó a su esposa al enamorarse de Almodis de la Marca. La repudiada obtuvo el favor de Ermessenda para conseguir del Papa la excomunión de los adúlteros. Sin embargo, más tarde los obispos catalanes apostaron por la pareja declarando nulo el anterior desposorio por razón de consanguinidad. Almodis se convirtió a no tardar en esposa legítima y Ermessenda, por esta vez, fue perdedora.

Ya anciana, percibiendo la cercanía de la muerte, se reconcilió con su nieto y con Almodis, les vendió su patrimonio por mil onzas de oro y distribuyó este dinero entre las iglesias de los tres condados. Genio y figura hasta los 86 años, auténtica proeza en una época en que la esperanza de vida rondaba los 35 años. En la catedral de Girona reposa Ermessenda de Carcassona, símbolo de la valía de las mujeres cuando pueden demostrarlo. 

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El diario feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La cubana Soberana 02, la primera vacuna latinoamericana en avanzar a fase III (+Video)
noticia siguiente
Biden extiende declaratoria de emergencia que considera a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria” para EE.UU.

También le podría interesar

En Siria la crisis y la petición de...

abril 28, 2025

El camino que pasaron las autoras: textos ocultos,...

abril 27, 2025

«El saber que incomoda al poder, la ciencia...

abril 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.267 Usuarios En linea
Usuarios: 263 Invitados,1.004 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Respeto a las mujeres y su derecho...

marzo 13, 2025

«El saber que incomoda al poder, la...

abril 24, 2025

TOMAR EL CONTROL, SER MUJER GAMER 

mayo 22, 2023