Top Posts
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inician campaña de desprestigio contra Anaís Palacios en el estado de Veracruz

por La Redacción junio 18, 2020
junio 18, 2020
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 582

Por: Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos. 18/06/2020 

HECHOS – Durante la primera semana de mes de junio se ha generado una acción para desprestigiar la labor y el acompañamiento que desarrolla la defensora de derechos humanos Teresa Anaís Palacios Pérez, quien es reconocida por su acompañamiento a colectivos y familiares de personas desaparecidas en el estado de Veracruz.

Este estado, destacado por tener el cementerio clandestino más grande de Latinoamérica, ha concentrado la fuerza de madres, hermanas y familiares que junto con otras  defensoras solidarias buscan a sus personas desaparecidas, motivo por el cual enfrentan amenazas, agresiones, descalificaciones, desprestigio, incluso campañas de difamación orquestadas por las autoridades que deberían garantizar la búsqueda y localización de cientos de personas que no están con su familia.

Es importante destacar que desde 2014 Teresa Anaís Palacios cuenta con medidas del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras, debido a los ataques recibidos por el desempeño de su labor. 

Este nuevo ataque en su contra, además de dañar la imagen y el prestigio de Teresa Anaís Palacios supone una amenaza a su seguridad, integridad y al libre ejercicio de su compromiso en la búsqueda de las personas desaparecidas en Veracruz. Por ello, desde la IM-Defensoras y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México urgimos a las autoridades federales y del estado de Veracruz a cuplir con su obligación de garantizar la seguridad de la defensora y a poner freno a toda campaña orientada a desprestigiar su labor.

LEER ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Enseñanzas de la pandemia.
noticia siguiente
La educación normal, ¿debe adoptar seriamente la sustentabilidad y educar para ella?

También le podría interesar

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.048 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,423 Invitados,624 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estos 108 mexicanos fueron asesinados por defender...

diciembre 11, 2018

Argentina se suma al acoso a Venezuela...

octubre 8, 2020

Eugenio Zaffaroni: “El poder financiero mundial se...

agosto 15, 2018