Top Posts
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

5 aplicaciones para reducir el estrés y la ansiedad durante la cuarentena.

por La Redacción abril 17, 2020
abril 17, 2020
856
De este ARTÍCULO eres el lector: 378

Por: Convivencias en red. Fundación Gabo. 17/04/2020

Estas aplicaciones ofrecen desde planes de ejercicio en casa hasta música para meditar, pasando por un chatbot que ayuda a tener conversaciones para reducir los niveles de estrés.

Durante la cuarentena o aislamiento obligatorio para prevenir la propagación del coronavirus, las personas han tenido que alterar sus rutinas para quedarse en casa, ya sea para trabajar o para estudiar. Sin embargo, en un escenario así, los psicólogos están de acuerdo en que los niveles de estrés y episodios de ansiedad aumentan.

El Carter Center de Atlanta compartió una serie de recomendaciones y recursos para cuidar la salud mental durante esta cuarentena, entre ellas figuraban algunas aplicaciones que ayudan a combatir la ansiedad y el estrés.

Estas son cinco aplicaciones recomendadas:

Calm: meditación y sueño
De las más populares, Calm es una aplicación gratuita que ofrece sesiones de meditación guiada de 3 hasta 25 minutos, en la que el usuario puede ajustar la duración a su antojo. Propone programas de respiración, más de 30 sonidos relajantes, cuentos para dormir y un programa diario de meditación.

Descarga la app para: iOS o Android

Wysa
Mediante inteligencia artificial, Wysa es un chatbot que emplea técnicas ampliamente utilizadas y respaldadas por la investigación, como terapia de conducta cognitiva, yoga y meditación, para ayudar a los usuarios a combatir problemas de pérdida de sueño, estrés y una amplia gama de otras necesidades de salud mental y bienestar.

Dentro de la aplicación algunas partes son pagas.

Descarga la app para: iOS o Android

Simple Habit
Esta aplicación, diseñada para gente ocupada, propone ejercicios de meditación para practicarlos solo 5 minutos al día. Con ello, aseguran que podrás relajarte, reducir el estrés, aumentar tu concentración, dormir mejor, respirar correctamente y ser más feliz. Tiene un periodo de prueba gratis por un mes. Luego de ellos hay que pagar una suscripción mensual o anual.

Descargar la app para: iOS o Android

Fabulous
Esta aplicación propone a sus usuarios una serie de rutinas para ser más productivos y tener mayor energía. La aplicación es más que un simple rastreador de hábitos o una forma de crear nuevos rituales: funciona como un entrenador personal y un entrenador de felicidad.

Dentro de la aplicación algunas partes son pagas.

Descarga la app para: iOS o Android

eQuoo
Enfocado en adultos jóvenes entre 18 y 28 años, eQuoo es una aplicación que implementa juegos con ejercicios emocionales basados en la evidencia, que combina la emoción y la alegría de jugar y la experiencia de los profesionales de la salud mental, para proporcionar una nueva forma de prevención y terapia móvil.

Dentro de la aplicación algunas partes son pagas.

Descarga la app para: iOS o Android

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Convivencias en red.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Loor a los migrantes indocumentados de todos los tiempos.
noticia siguiente
La “guerra de las mascarillas” y la anarquía del capitalismo.

También le podría interesar

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

El Otro que no existe: conversaciones con una...

junio 27, 2025

IA y el verdadero coste del progreso

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.799 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.311 Invitados,487 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 14

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Repensar la IA: cognición distribuida y corporalidad...

febrero 27, 2022

Morfología de la inteligencia colectiva: ¿red, enjambre,...

junio 27, 2023

10 TESIS SOBRE LA IA.

agosto 19, 2023