Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Llamamiento por la paz.

por La Redacción abril 10, 2020
abril 10, 2020
1,2K

Por: Adolfo Pérez Esquivel. alai. 10/04/2020

El siguiente llamamiento, difundido por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, está sumando firmas y adhesiones, que se pueden enviar a la dirección indicada abajo.

Nosotros los pueblos del mundo.

“A reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor en la dignidad de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas…”

El Preámbulo de las Naciones Unidas es claro y contundente, es la voz de los pueblos que reclaman el Derecho a la Paz.

Ante la amenaza de Estados Unidos de librar unilateralmente una falsa guerra contra las drogas, con falsas acusaciones sobre Venezuela, enviando buques y portaviones, la Armada y la Fuerza Aérea hacia los mares del Pacífico Sur y del Caribe, amenazando con invadir ese país o en “apoyo” a un golpe de estado cruento que estaría bajo su dirección, lo que tendrá además derivaciones bélicas contra otros países como Cuba y Nicaragua, afectando a toda la región, los abajo firmantes hemos decidido apoyar el justo llamado del Secretario General de Naciones Unidas Antonio Guterres.

El alto funcionario advirtió ante la tragedia humanitaria que se está viviendo que “los más vulnerables -las mujeres y los niños, las personas con discapacidad, las personas marginadas y desplazadas- pagan el precio más elevado. También son quienes tienen un mayor riesgo de sufrir devastadoras pérdidas por el COVID-19. No olvidemos que en los países devastados por la guerra ha habido un colapso de los sistemas de salud.

Los profesionales de la salud, ya escasos, han sido con frecuencia atacados. Los refugiados y otras personas desplazadas por conflictos violentos son doblemente vulnerables. La agresividad del virus ilustra la locura de la guerra. Por eso, hoy pido un alto al fuego mundial inmediato en todos los rincones del mundo”.

Recordamos a la humanidad en su conjunto que en 2003 bajo el argumento falso de que Irak tenía armas de destrucción masiva que amenazaban al mundo, se invadió ese país, dejando casi un millón de muertos, violando las normas internacionales y de derechos humanos, destruyendo todo a su paso, incluso zonas que eran patrimonio de la humanidad y de la historia, dejando tierra arrasada. Que esas guerras de ocupación se repitieron contra otros países también bajo argumentos falsos, causando en su conjunto un genocidio en pleno siglo XXI.

Demandamos una acción urgente de todos los gobiernos del mundo- ante esta amenaza contra la sobrevivencia de la humanidad- a detener cualquier conflicto bélico que sólo agravaría la dramática situación de salud, de pobreza, desigualdad y de injusticia que ha quedado en evidencia con esta pandemia.

Que es el deber de los países que participaron en esas guerras tan desiguales y crueles y de las cuales nunca se hicieron cargo, asumir de una vez por todas su responsabilidad ante los miles y miles de desplazados que huyeron del terror de los bombardeos y de la destrucción, obligándolos a renunciar a una vida en sus territorios y que ahora, víctimas de esas guerras, vagan sin rumbo por las fronteras del mundo.

Ante esta pandemia de un virus como el COVID-19 que no tiene fronteras, ni selección ideológica o de clases sociales y que ha cobrado y sigue cobrando tantas vidas como una guerra, profundizando la crisis económica que ya estaba castigando al mundo, rechazamos toda acción de violencia y de persecución de unos países contra otros, impidiendo la posibilidad de salir de la mejor forma posible de este complejo momento inédito en el mundo y llamamos al levantamiento inmediato de las sanciones unilaterales contra Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán, Siria, Palestina y Zimbabue, de manera que, una vez superada la pandemia, podamos reunirnos en paz y reconstruir juntos lo que quedará después de esta tragedia.

Para proteger a la humanidad y a todos los pueblos del mundo acompañamos el histórico llamado del Secretario General de Naciones Unidas Antonio Guterres, demandando que se detenga la mano de la guerra, y que Estados Unidos escuche la voz de la razón de los Pueblos del mundo.

Pedimos a los pueblos del mundo sumar su voz a este llamamiento

Que la paz sea con nosotros.

Abril del 2020

Enviar firmas y adhesiones a Stella Caloni- cel-541148654292- email: [email protected]

o a [email protected]

Firmas:

Adolfo Pérez Esquivel-

Stella Caloni

Atilio Borón

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Parques Alegres.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ecuatorianos responden a NAYIB BUKELE de El Salvador.
noticia siguiente
La «Comunidad» europea no existe desde 1992. La Unión Europea se está derrumbando. ¿La solución?

También le podría interesar

Imaginando una potente interposición sacra

julio 2, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.998 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.365 Invitados,632 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 3

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 8

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 9

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 10

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 11

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 12

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 13

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 14

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fotógrafo Salgado y su esposa alertan...

mayo 17, 2020

Límites y alcances de la democracia burguesa...

diciembre 16, 2020

EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

marzo 17, 2023