Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bolsonaro lanza programa que permite a empresas reducir o suspender sueldos y siguen los cacerolazos.

por La Redacción abril 4, 2020
abril 4, 2020
824

Por: nodal. 04/04/2020

Brasil presenta plan para proteger empleos amenazados por Covid-19

El gobierno brasileño presentó ayer un plan que permitirá a las compañías afectadas por la crisis del nuevo coronavirus reducir el salario y horarios de sus trabajadores para preservar el mayor número posible de empleos.

Tal programa, que costaría al Tesoro unos 10 mil millones de dólares, podría ayudar a salvar unos 12 millones de puestos de trabajo, amenazados por medidas restrictivas impuestas por los gobiernos estaduales para combatir el virus SARS-CoV-2, según cálculos del Ministerio de Economía.

Por decreto ejecutivo, que será publicado hoy, el llamado Programa de Emergencia de Mantenimiento del Empleo entrará oficialmente en vigor y las compañías podrán reducir salarios y horas en hasta un 70 por ciento por un periodo de tres meses, mientras que el gobierno cubrirá parcialmente los ingresos perdidos de los trabajadores.

‘Queremos mantener los empleos y traer tranquilidad a las personas. Creamos un beneficio que protege al empleado y también a las empresas’, declaró a la prensa el secretario especial de Cotización y Trabajo de la cartera de Economía, Bruno Bianco.

Apuntó que el Gobierno ofrecerá un beneficio de emergencia a los trabajadores que tengan sus jornadas y salarios reducidos o contratos suspendidos, que será proporcional al porcentaje de la reducción acordada con la empresa.

En la jornada, el presidente Jair Bolsonaro anunció asimismo un plan de apoyo financiero a medidas para la manutención de empleos. El monto total de estos auxilios será de unos 22 mil millones de dólares.

También Bolsonaro aprobó este miércoles la ayuda de emergencia por 600 reales (unos 120 dólares) mensuales a los obreros autónomos, informales y sin ingresos fijos.

El proyecto de ley fue ampliado después de una votación el lunes en el Senado. En sesión virtual, tal asistencia (mediante cupones) fue aprobada en esa asamblea por 79 votos a favor y ninguno en contra tras ser certificada la semana pasada por la Cámara de Diputados.

La última actualización del Ministerio de Salud registró un aumento de 201 a 240 muertes en las últimas 24 horas por la Covid-19 en el país, donde también se notificaron seis mil 836 personas contagiadas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: América Económica.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El factor humano.
noticia siguiente
Mil millones de africanos en riesgo por el coronavirus.

También le podría interesar

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

La historia de Maria da Penha, la mujer...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.141 Usuarios En linea
Usuarios: 536 Invitados,605 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Teia dos Povos: Construyendo otros mundos posibles...

noviembre 26, 2023

A Lula se le olvidó que en...

abril 14, 2018

El ‘pasaporte Covid’ podrá usarse en España...

abril 17, 2021