Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pemex hundirá a AMLO (y a México).

por La Redacción febrero 4, 2019
febrero 4, 2019
903

Por: El Financiero. 04/02/2019

Pemex es una rueda de molino que se ha colgado al cuello Andrés Manuel López Obrador, en lo personal y a su gobierno. Recibió una herencia complicada con Pemex, un barril de pólvora con mecha encendida: la petrolera más endeudada del mundo con producción en declive y un lastre brutal en pensiones, aparte de corruptelas (en todos los niveles) y una fuerza laboral excesiva en número e ineficiente en desempeño comparada con otros gigantes privados.

AMLO ha optado por arrojar gasolina a esa pólvora. Obnubilado en su nacionalismo, se obstina en pensar en el Pemex de sus años mozos, sobre todo en la era dorada de Cantarell. En 1980, con 27 años, Cantarell inundaba de petróleo al planeta y el sureste mexicano experimentaba un boom económico impresionante. Desde el Instituto Indigenista de Tabasco, que encabezaba, el macuspano contempló lo que parecía un milagro. El presidente López Portillo apostó todo al petróleo, y perdió, arrastrando al país a una profunda crisis.

López Obrador está haciendo lo mismo, dados los recursos que quiere dedicar a una industria problemática y en declive. JLP tuvo, por cinco años, un mundo sediento de crudo, cuando tenerlo y explotarlo parecía garantía para la prosperidad. El actual ocupante de la silla presidencial está obsesionado con la autosuficiencia, horrorizado de que México importa crudo ligero de Estados Unidos (lo que al parecer ya prohibió) y que además compra en el exterior la mayor parte de sus gasolinas. No piensa en vender petróleo afuera, sino que se refine todo adentro, para que así no se importe una gota de combustible.

Pero no tiene el margen para endeudarse del López anterior. Al contrario, enfrenta la lupa de mercados y calificadoras. No entiende de finanzas, sino de barriles. Tiene una meta de producción, no de ganancias. Sueña con construir una refinería de la nada en tres años (en su natal Tabasco, claro), cuando nadie lo ha logrado. Y no entiende que todo eso cuesta cantidades astronómicas.

Ya Fitch Ratings y Moody’s tienen la deuda de Pemex en el último escalón del grado de inversión (Standard & Poor’s la coloca dos escalones arriba, por el momento). Que Moody’s no la haya reducido fue un respiro, pero momentáneo. En unos meses, de seguir con los enloquecidos planes de hidrocarburos y refinación presentados en diciembre, se reducirá a grado especulativo (también conocido como ‘basura’). Hará imperativo el rescate de Pemex por parte del gobierno federal, con unas finanzas públicas que no tienen recursos para ello. El contagio a la deuda pública será casi inmediato.

Será una crisis como la del aeropuerto y sus bonos, como la del desabasto de gasolina en varios estados: autoinfligida por la ignorancia económico-financiera mezclada con la arrogancia que imbuye la ideología del estatismo. No será transformación sino regresión. El petróleo hundió a López Portillo y a México. Esa película ya la vimos y sufrimos. Todo indica que, en mayor o menor grado, se repetirá.

 LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: BBC.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina.
noticia siguiente
Jean Wyllys, primer exiliado del gobierno de Bolsonaro: La patria o la tumba.

También le podría interesar

México: Reducen jornada laboral a 40 horas

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Solicitudes de refugio en México caen 56% en...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.075 Usuarios En linea
Usuarios: 201 Invitados,874 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México paga una miseria, y es peor...

octubre 1, 2016

REJUVENECER LA PROTESTA. Los movimientos sociales van...

enero 17, 2022

“El actuar del gobierno mexicano permite que...

agosto 2, 2023