Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Caso Berta Cáceres: El COPINH sigue en espera de un juicio justo.

por La Redacción noviembre 6, 2018
noviembre 6, 2018
756
De este ARTÍCULO eres el lector: 361

Por: Andrés Domínguez. Somos el Medio. 06/11/2018

El Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) instó a las autoridades del país centroamericano a generar las condiciones básicas necesarias para desarrollar un juicio justo por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, que permita llegar a la verdad.

Berta Cáceres coordinaba el COPINCH cuando fue ejecutada el 2 de marzo de 2016, sus ejecutores presuntamente se encuentran vinculadas a la empresa Desarrollo Energéticos S.A (DESA), constructora de la represa hidroeléctrica Agua Zarca a la cual ella y el pueblo indígena Lenca resistían.

Ante ello, el pasado 17 de septiembre inició el Ministerio de Justicia de Honduras inició el juicio sobre el asesinato de la activista, en el cual se encontraban ocho presuntos acusados de ser autores materiales del crimen. No obstante, el juicio se ha postergado debido a múltiples irregularidades perpetradas por el Tribunal de Sentencias de la Corte Suprema de Justica de Honduras.

La preocupación de la familia Cáceres es que la detención preventiva de los ocho imputados vence el 2 de noviembre, por lo que tiene poco tiempo para resolver la situación y asegurar que el proceso se pueda llevar a cabo en las condiciones justas para las víctimas.

“El Ministerio Público como los tribunales que han conocido el caso han fallado en investigar y llevar un proceso que cumpla con los estándares internacionales“, denunció el Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en un comunicado el 10 de octubre.

Exigieron un cambio de tribunal para evitar que el juicio se desarrolle en condiciones injustas, por lo que se suspendió el juicio el 17 de septiembre. Desgraciadamente, esta recusación fue declarada sin lugar y ahora está en proceso de Apelación. “Esta recusación es la última oportunidad de que en el juicio existan condiciones adecuadas”, insiste Berta Zúñiga Cáceres, hija de Berta y actual coordinadora del COPINH. “Buscamos tener el acceso completo a la información digital que hasta ahora sigue incompleta ya que el Ministerio Público no termina de entregar todo la información”.

Aparte, interpusieron cuatro amparos ante la Corte de Apelaciones para garantizar un debido proceso, ninguno de los cuales ha sido resuelto aún:

  • Uno para exigir que el COPINH sea representado como víctima en el juicio. Este amparo fue admitido pero aún no resuelto. Sigue su curso, pero podría durar meses.
  • Dos para exigir que sean incorporadas a las pruebas la pericia sobre los antecedentes del asesinato. Estos elementos son indispensables para evidenciar que el asesinato de Berta no fue fortuito sino motivado por intereses políticos y económicos amenazados por el trabajo de la defensora. Estos amparos no fueron admitidos, pero van a ser repuestos para que se reconsidere la decisión.
  • Uno para exigir que toda la audiencia sea transmitida en vivo. Debido el carácter sintético del asesinato de Berta, es fundamental que las comunidades hondureñas así como las organizaciones nacionales e internacionales puedan dar seguimiento a las audiencias. Este amparo no fue admitido, ha sido repuesto y se está esperando la nueva decisión.

El COPINH, mencionó que aún no se tiene la nueva fecha de inicio del juicio, por lo que el riesgo es que para acelerar el proceso antes del 2 de noviembre, el Ministerio resuelva los recursos en contra del consejo y la familia de Berta, finalizó un comunicado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Somos el medio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Arranca el Festival de cine zapatista Puy ta Cuxlejaltic.
noticia siguiente
COMUNICACIÓN POPULAR EN CIUDAD FRONTERA.

También le podría interesar

Violencia, muerte y traición: La condena del hierro...

marzo 30, 2025

Expresamos dolor e indignación por el asesinato del...

octubre 22, 2024

Muertos de primera, segunda y tercera clase

octubre 3, 2024

Visitantes en este momento:

3.664 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,La Redacción,2.994 Invitados,668 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 14

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Asesinan en Colombia a líder campesina Marcelina...

noviembre 28, 2016

Desde las hermanas Mirabal hasta Berta Cáceres.

diciembre 8, 2020

Asesinan a líder magisterial de Tabasco

octubre 31, 2016