Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Construcción del NAICM “constituye un ecocidio de dimensiones extraordinarias”: investigadores de la UACh.

por La Redacción abril 27, 2018
abril 27, 2018
886

Por: Desinformémonos. 27/04/2018

“El lecho del ex Lago de Texcoco en la cuenca del Valle de México es un sitio inviable para la construcción del NAICM (Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) y su edificación constituye un ecocidio de dimensiones extraordinarias que terminará por destruir la naturaleza de la cuenca del Valle de México”, aseguraron investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

De acuerdo con los especialistas, la construcción del Nuevo Aeropuerto provoca la destrucción del equilibrio hidrológico de la cuenca del Valle de México, de los ecosistemas de la región y del patrimonio cultural, lo cual a su vez deriva en el agravamiento de los problemas de servicios del área conurbada.

Investigadores de la UACh y miembros de organizaciones sociales aseguraron que la construcción del NAICM representa un acto inconstitucional y la violación al marco normativo nacional, además de que ignoró a los pueblos afectados por las obras al no llevar a cabo una consulta en las comunidades.

“Se carece de los estudios de impacto ambiental y los procedimientos marcados por las diferentes leyes y cuando las comunidades solicitaron por escrito a las autoridades municipales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) e incluso tribunales judiciales la respuesta fue variada, pero en esencia ninguna cumplió con sus atribuciones violentando los derechos de los ciudadanos y la aplicación del marco legal”, denunciaron.

Sócrates Silverio Galicia Fuentes, académico de UACh, indicó que la fase de globalización actual “significa únicamente una agresión masiva del capital contra el trabajo, los pueblos y la naturaleza”. “Las alianzas de la oligarquía mexicana con diferentes fracciones del capital trasnacional principalmente norteamericano marcan la naturaleza excluyente y destructora de sus proyectos y programas de desarrollo regional como el NAICM”, agregó.

Por ello, exigieron que se decrete a la cuenca del Valle de México como Área Natural Protegida (ANP) en su modalidad de Reserva de la Biosfera u otra modalidad pertinente, así como que se decrete a la cuenca del Valle de México como Patrimonio Cultural de la Humanidad y que se declaren a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas (del bosque) y las artesanías de la región como actividades estratégicas prioritarias del país, y patrimonio cultural.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
SE PUEDE SER LIBRE TECNOLÓGICA, CON VECINES.
noticia siguiente
REPLANTEANDO NUESTRO PRIVILEGIOS SOBRE LOS ANIMALES.

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.360 Usuarios En linea
Usuarios: 827 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México | Comunidades de Puebla rechazan proyecto...

julio 1, 2021

Silvana Estrada: «Aquí se sale de noche...

julio 31, 2021

EL BORRADO DE LAS MUJERES TRANS Y...

septiembre 21, 2024