Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Candidata presidencial indígena en México llama a unificar la lucha de los pueblos originarios.

por La Redacción noviembre 3, 2017
noviembre 3, 2017
815

Por: Pressenza. 03/11/2017

Marichuy llamó a la concurrencia a unir fuerzas para sacar a los grandes capitalistas que por años los han venido despojando de sus tierras.

Este lunes la candidata y vocera indígena del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como Marichuy, llamó una vez más a unificar las luchas de todos los pueblos indígenas de México y frenar ya a quienes han provocado división y enfrentamiento entre ellos mismos.

La candidata impulsada por el EZLN y el Congreso Nacional Indígena (CNI) llegó este lunes al Caracol de La Garrucha, ubicado en el municipio autónomo zapatista de Francisco Gómez, donde fue recibida por miles de hombres y mujeres encapuchados. Los milicianos del grupo armado, con tolete, custodiaron siempre a la indígena nahua jalisciense.

Al igual que lo hizo en su primer acto en Guadalupe Tepeyac, el sábado 14, y en el Caracol de Morelia, este domingo, Marichuy llamó a la concurrencia a unir fuerzas para sacar a los grandes capitalistas que por años los han venido despojando de sus tierras.

En esa dirección, afirmó que llegó la hora de frenar a quienes han provocado una división entre los pueblos originarios y, sobre todo, los que han provocado que se enfrenten entre hermanos, cuando el enemigo está claro que no está entre ellos sino en los grandes capitalistas, tal como señala El proceso.

“Tenemos que unirnos, tenemos esa tarea grande, quitar este sistema capitalista que está acabando con nuestra comunidades, que está acabando con nuestros pueblos, que nos están despojando de lo que es nuestro, de que estén contaminando todas esas aguas, estén cortando todos esos bosques, por eso es necesario unir y, juntos, poder acabar este sistema capitalista que no solamente va a acabar con nuestras comunidades y pueblos, sino que va a acabar con toda la vida del ser humano y que está en las comunidades indígenas y está también en las grandes ciudades”, alertó Marichuy.

También alentó a pensar entre todos juntos como harán para ir construyendo “ese México nuevo, y quitar este México que nos ha impuesto la gente que tiene dinero, la gente que sólo piensa en ellos, que no piensa en nosotros, que no piensa en nuestras tierras, que no piensa en nuestras aguas, que no piensa en nuestros árboles”.

Luego alertó que, ante todo esto, es ahora que han decidido unir sus fuerzas y pelear por todos, por todo el mundo, no solamente por los pueblos indígenas, sino por todos los agraviados por ese sistema neoliberal que corroe a la sociedad.

“Entonces, este grande capitalista que nos está acabando, lo tenemos que acabar y solamente organizados, solamente pensando juntos cómo hacerlo, solamente dándonos la mano pueblos indígenas y hermanos trabajadores del campo y la ciudad. Es necesario que caminemos firmes, que nuestra voz se escuche, que nuestros pasos se vean, que esos pueblos que por años han sido olvidados y pisoteados, se levanten y digan ‘Ya no estamos de acuerdo, queremos seguir viviendo y queremos vida para todos’”, sentenció Marichuy.

Cabe señalar que este es el primer recorrido que hace Marichuy después de que fue registrada como candidata independiente a la Presidencia para contender en los comicios de julio de 2018.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El Ciudadano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La educación del futuro que debería ser presente.
noticia siguiente
Una universidad infrafinanciada.

También le podría interesar

“El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

junio 24, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

«TENEMOS QUE DEJAR DE SER MILITANTES ELECTORALES PARA...

junio 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.339 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,435 Invitados,902 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

URNAS ELECTRÓNICAS DE LAS ELECCIONES EN COAHUILA...

octubre 11, 2023

«Hay otros pueblos como nosotros que no...

septiembre 4, 2024

Autonomía o poder político.

octubre 13, 2017