Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

WWP y Uniti per Unire: “30.000 mujeres marcharon por la paz, última etapa Jerusalén”

por La Redacción noviembre 2, 2017
noviembre 2, 2017
762
De este ARTÍCULO eres el lector: 362

Por: Pressenza. 02/11/2017

La marcha por la paz concluyó el 10 de octubre en Jerusalén: un evento organizado por el Women Wage Peace Movement con la colaboración de United to unite y la Confederación Internacional Laica Interreligiosa (Cili-Italia), en el que participaron 30.000 mujeres musulmanas, judías, cristianas y laicas de todos los rincones del país para viajar juntas por el camino de la esperanza y la paz.

Este acontecimiento histórico comenzó el 24 de septiembre de 2017, con una ceremonia de inauguración que coincidió con el comienzo del nuevo año judío, en Sderot por la mañana y por la tarde en el Kibbutz Tzeelim (19:00). Se siguieron cuatro rutas -Sur, Norte, Oeste, Oeste, Oeste y Este- que han llegado a numerosas ciudades y localidades, entre ellas: Kissoufim, Zeelim, Yerouham, Rahat, Beer Sheva, Arad, Gush Etzion (cerca de Eli), Dimona (26 de septiembre); Nazareth (3 de octubre); Jaffa (6 de octubre). El 8 de octubre, las mujeres judías, musulmanas y cristianas se reunieron en el pueblo pacífico de Agar y Sarah, construido en el desierto junto al Mar Muerto, donde organizaron grupos de discusión, exposiciones de arte y eventos musicales con la participación de artistas de todo el mundo.

El 8 de octubre, al final de la gran reunión en Jerusalén, las mujeres fueron recibidas por Adina Bat Shalom, hija del gran rabino sefardí Rav Ovadia Yossef z”al, que pronunció un importante discurso sobre la paz. Los días 9 y 10 de octubre, las “mujeres constructoras de la paz construyeron una gran” cabaña de la paz “(Sukkàt Shalom), donde realizaron reuniones y grupos de estudio y el 10 de octubre inauguraron un parlamento femenino. Todo el camino de la paz estuvo acompañado por un Manifiesto conjunto para israelíes y palestinos, firmado conjuntamente por las mujeres.

La escritora judía Shazarahel, Vicepresidenta de la Confederación Interreligiosa Laica Internacional #Cili-Italia y Coordinador del Departamento de la Confederación Interreligiosa Laica Unida Interreligiosa Unida #DonnedelDialogo per Unire, dijo: “En nuestras reuniones a veces nos abrazamos unos a otros y nos estamos tocando, sin necesidad de decirnos nada.  Varias mujeres han perdido un hijo, un marido, algunos de sus seres queridos. Cada familia israelí y palestina tiene al menos una muerte entre sus seres queridos, perdida por el conflicto. Los medios de comunicación nos han acostumbrado a las listas numéricas de muertos. Cuando escuchas los testimonios vivos de aquellos que han perdido a uno de sus seres queridos, te das cuenta de que cada muerte no es un “número anónimo” y que detrás de cada muerte hay un mundo entero de sufrimiento, de afectos cortados, de familias rotas”.

“Treinta mil gracias a todas las mujeres musulmanas, judías, cristianas y laicas que han marchado por la paz y están escribiendo una nueva página en la historia del diálogo en Oriente Medio”, dijo Foad Aodi, fundador de la Confederación Internacional de Laicos Interreligiosos CILI-Italia y del Movimiento Internacional Unido para la Unificación. Estas mujeres han involucrado diferentes realidades en toda la Tierra Santa, incluyendo a sus hijos. Lo hicieron con gran pasión, voluntad y compromiso para concretar una propuesta de paz real y duradera derribando el muro del miedo, la desconfianza, el silencio, el sufrimiento y las falsas ilusiones”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: http://womenwagepeace.org.il/en/

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“La falsificación de la dialéctica marxista en interés de la política maoísta”: Evald Iliénkov.
noticia siguiente
9 de cada 10 mexicanos dice que EPN gobierna para un puñado de poderosos

También le podría interesar

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

870 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,361 Invitados,508 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desastre kurdo: la independencia que siempre no...

noviembre 14, 2017

Israel libera a Ahed Tamimi.

agosto 4, 2018

Francisco A. Chiroleu: “El crimen y la...

abril 11, 2022