Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Reconoce SHCP presión fiscal por pensiones y deuda.

por La Redacción octubre 17, 2017
octubre 17, 2017
725

Por: Víctor Piz. El Financiero. 17/10/2017

El pago de pensiones y el costo de la deuda representarán un “esfuerzo importante” para las finanzas públicas en 2018, consideró Luis Madrazo, economista en jefe de la SHCP.

El gasto público enfrentará en 2018 presiones financieras por los recursos destinados al pago de pensiones y el costo financiero de la deuda, reconoció Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En entrevista con El Financiero Bloomberg, advirtió que en el caso del gasto destinado a pensiones, la presión financiera se prolongará por una década, porque se continuarán financiando las jubilaciones de una generación de mexicanos.

“Tenemos un sistema de pensiones mucho más sostenible que la gran mayoría de las grandes economías y de las economías intermedias; sin embargo, estas reformas implican que durante una generación completa estamos pagando dos sistemas, el viejo y el nuevo que estamos prefondeando”, dijo.

“Durante una generación completa, y eso implica unos 10 años más todavía, vamos a seguir pagando el sistema viejo y el prefondeo hay que verlo como un pago adelantado para una salud fiscal y una economía mucho más solidaria”

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, el pago de pensiones para 2018 es de 793 mil 700 millones de pesos, un crecimiento real de 5.2 por ciento respecto a los recursos aprobados en este rubro para 2017.

Desde el punto de vista del costo financiero de la deuda pública, Madrazo indicó que se incrementa para 2018, pero aseguró que en adelante se tendrá una deuda decreciente en el mediano plazo, gracias a los ajustes fiscales.

Los Criterios establecen que el costo financiero en 2018 será de 663 mil 479.8 millones de pesos, un alza real de 10.6 por ciento, respecto a lo aprobado para 2017, de 600 mil millones de pesos.

Madrazo afirmó que los ajustes que se proponen están orientados a reducir los requerimientos financieros a 2.5 por ciento del PIB en 2018, desde un 2.9 por ciento de 2017, con lo que se lograría que la deuda disminuya de 50.2 por ciento como proporción del PIB conforme a lo aprobado en 2017 a 47.3 por ciento del PIB en 2018.

“Estamos entrando a una ruta de reducir endeudamiento como porcentaje del PIB y esa es la mejor manera de resumir lo que hay en el Paquete, lo que sería la conclusión de una trayectoria comprometida desde 2013 para que esta administración cierre con finanzas públicas sanas y una trayectoria sostenible hacia adelante”, sostuvo el funcionario.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El Financiero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Programa del 1er Congreso de Perspectivas Críticas en Educación
noticia siguiente
Aprueban hasta 6 años de cárcel para indígenas; argumentan “en radios comunitarias hablan contra el gobierno”

También le podría interesar

Rearme, crisis estructural y pensiones

mayo 1, 2025

Cinco razones para entender el rechazo a la...

abril 2, 2025

El círculo penoso de las pensiones en América...

enero 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.149 Usuarios En linea
Usuarios: 219 Invitados,930 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Notas y reflexiones sobre la crisis capitalista...

octubre 7, 2020

Coberturas petroleras, posible fuente de corrupción

marzo 26, 2016

Argentina a un paso de endeudarse nuevamente.

abril 2, 2016