Top Posts
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sin estrategia ni fomento de valores, no se erradicará violencia: diputadas.

por La Redacción octubre 1, 2017
octubre 1, 2017
770

Por: La Jornada Veracruz. 01/10/2017

Diputadas de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional (PAN) coincidieron que será difícil que se erradique la violencia en el estado si no se implementa una estrategia de los tres niveles de gobierno y se fomentan los valores desde la familia.

En entrevista por separado, Daniela Griego Ceballos y Mariana Dunyaska García Rojas reconocieron que el tema es multifactorial y no se trata sólo de contratar más policías y dotarlos de más armas para erradicar la violencia.

La primera en hablar del tema fue la diputada de izquierda Daniela Griego Ceballos, que recordó que una de las principales promesas de campaña de Miguel Ángel Yunes, hoy gobernador constitucional, fue el hablar de la reducción de la inseguridad en Veracruz y “fracasó”.

Aseguró que otra promesa fue el meter a la cárcel a Javier Duarte de Ochoa junto con su camarilla y eso se ha cumplido de manera parcial.

“Ante este fracaso a casi un año del periodo del gobernador, que no ha presentado una política que sea disuasiva, persuasiva y preventiva del delito, se tiene que pasar a otra parte y es una estrategia nacional”.

Consideró que la Federación ha sido selectiva en su apoyo a los estados, pero ha faltado la coordinación de los tres niveles, porque el problema ya “desbordo” a los gobernadores y no hay medidas efectivas para detener a los delincuentes.

La legisladora recordó que lo que se vive en Veracruz es un reflejo de lo que se padece en gran parte de México, tal es el caso de Guerrero, Tamaulipas, Puebla, Morelos, “y vemos que la violencia ha generado la balcanización de los Estados”.

Griego Ceballos reconoció que la estrategia para resolver la problemática no se puede dar a corto plazo, es un tema que se tendrá que replantear acciones y medidas multifactoriales para erradicar la violencia en general y la presencia de la delincuencia organizada.

“No es sólo agarrar al delincuente, hay que ver quién está detrás de la trata de personas, ver el núcleo central de los cárteles, verificar la complicidad de empresas o antros ligados con los delincuentes, sino se plantea un enfoque más allá de corto plazo, difícilmente se podrá atender”.

Comentó que si bien hay elementos del Ejército, la Marina y la Gendarmería, si los estados, la Federación y los municipios no plantean una estrategia de fondo difícilmente se podrá erradicar la violencia.

Faltan más valores

La panista Dunyaska García Rojas observó que cada vez hay mayor descomposición social y en tanto no se homologuen los horarios de las madres trabajadores al tiempo escolar de sus hijos, los menores crecen acompañados de una computadora o de la televisión. En otras ocasiones viven con familiares, en el mejor de los casos con los abuelos, y es ahí en donde son víctimas de abuso o agresiones físicas.

Dijo que en muchos casos el hogar de los niños es la escuela y en tanto no se resuelva esa problemática, será difícil poder erradicar la violencia, pues se pierden los valores y ya no se valora la vida.

La panista comentó que el tema de la procuración de justicia es responsabilidad del Poder Ejecutivo y el Judicial, y en muchas ocasiones los jueces dejan en libertad a los delincuentes, lo que genera impunidad.

Al no haber sanción a los delitos, las personas van subiendo de nivel en los actos que son violatorios de la ley, generando una escuela de delincuentes y se les hace sencillo matar o formar parte de algún grupo delincuencial.

Reconoció que será difícil erradicar la violencia, pues las acciones que se implantan desde el gobierno son de contención. “Es muy bueno que haya tecnología, y que haya inteligencia, pero porque no planteamos soluciones de fondos en esos niños abandonados, porque no retomamos los valores, el apoyar a las madres solteras y darles oportunidad”.

La panista reiteró que se debe actuar atrapando a los delincuentes y sancionarlos por los actos cometidos, pero se debe de atender el tema de la familia y el retomar los valores.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Jornada Veracruz

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diputada Daniela Griego: Autoritarismo e Imposición por el grupo legislativo del PAN.
noticia siguiente
PRESENTAN AMPARO DIPUTADOS DE MORENA CONTRA REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA PÚBLICA.

También le podría interesar

Han Kang: la exploración de la violencia

mayo 6, 2025

Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

mayo 5, 2025

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

979 Usuarios En linea
Usuarios: 212 Invitados,767 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Primero Harfuch y ahora Godoy, ¿perderá también...

enero 13, 2024

¿QUÉ HARÁ LA IZQUIERDA CON TANTO PODER?

julio 20, 2018

COMUNICADO | Ayúdanos a que más mujeres...

diciembre 8, 2021