Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Carta abierta del Arzobispo Desmond Tutu a Aung San Suu Kyi.

por La Redacción septiembre 19, 2017
septiembre 19, 2017
665

Por: Pressenza. 19/09/2017

Mi querida Aung San Suu Kyi

Ahora soy anciano, decrépito y formalmente jubilado, pero estoy rompiendo mi voto de permanecer en silencio sobre los asuntos públicos con profunda tristeza por la difícil situación de la minoría musulmana en su país, los Rohingya.

En mi corazón eres una hermana menor muy querida. Durante años tuve una fotografía tuya en mi escritorio para recordarme la injusticia y el sacrificio que sufriste por tu amor y compromiso por la gente de Myanmar. Ustedes simbolizaban la rectitud. En 2010 nos alegramos por tu libertad del arresto domiciliario, y en 2012 celebramos tu elección como lideresa de la oposición.

Tu aparición en la vida pública disipó nuestras preocupaciones acerca de la violencia perpetrada contra los miembros de los Rohingya. Pero lo que algunos han llamado “limpieza étnica” y otros “un lento genocidio” ha persistido – y recientemente se ha acelerado. Las imágenes que estamos viendo del sufrimiento de los Rohingya nos llenan de dolor y temor.

Sabemos que tú sabes que los seres humanos pueden mirar y rendir culto de manera diferente – y algunos pueden tener mayor poder de fuego que otros – pero ninguno es superior y ninguno inferior; que cuando rascas la superficie somos todos iguales, miembros de una familia, la familia humana; que no hay diferencias naturales entre budistas y musulmanes; y que si somos judíos o hindúes, cristianos o ateos, nacemos para amar, sin prejuicios. La discriminación no es natural; se enseña.

Mi querida hermana: Si el precio político de tu ascensión al más alto cargo en Myanmar es tu silencio, el precio es seguramente demasiado alto. Un país que no está en paz consigo mismo, que no reconoce y protege la dignidad y el valor de todo su pueblo, no es un país libre.

Es incongruente que un símbolo de justicia conduzca tal país; eso aumenta nuestro dolor.

Al ser testigos del despliegue del horror, rezamos para que vuelvan a ser valientes y resistentes. Oramos para que hables por la justicia, los derechos humanos y la unidad de tu pueblo. Oramos para que intervengas en la crisis creciente y guíes a tu pueblo hacia el camino de la rectitud.

Dios te bendiga

Con amor

Desmond Tutu

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Elke Wetzig, Wikimedia Commons

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Carta pública por los derechos indígenas.
noticia siguiente
Historia sin cuerpos: una conversación con Eyal Weizman

También le podría interesar

Myanmar prolonga el estado de alarma otros seis...

febrero 11, 2023

El legado de Desmond Tutu y Roberto Garretón

enero 9, 2022

La debacle educativa tras el golpe en Myanmar

octubre 4, 2021

Visitantes en este momento:

1.021 Usuarios En linea
Usuarios: 203 Invitados,818 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La debacle educativa tras el golpe en...

octubre 4, 2021

El legado de Desmond Tutu y Roberto...

enero 9, 2022

La ingeniería de un genocidio.

septiembre 27, 2017