Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Otro fiscal carnal?

por La Redacción septiembre 12, 2017
septiembre 12, 2017
1,1K

Por: Wilbert Torre. El Heraldo de México. 12/09/2017

En las próximas horas será votada la iniciativa para descartar el pase automático del procurador Raúl Cervantes al cargo de fiscal general. Tras el choque entre Ricardo Anaya y el PRI, el fin de semana hubo avances en la definición de una propuesta alterna de la bancada del Revolucionario Institucional y un sector del PAN en el Senado.

Se trata del asunto político y legislativo más importante de los últimos meses, no solo porque involucra una parte sustantiva de una fiscalía general autónoma, sino porque detonó la primera batalla por la presidencia en 2018.

Las jerarquías de ambos partidos en el Senado continúan discutiendo esta alternativa. La intención es abrir paso a una propuesta apoyada por suficientes votos para aprobar el nombramiento del fiscal general.

Esta nueva batalla significará un acomodo de fuerzas crucial en la guerra por la presidencia en 2018.

Emilio Gamboa, actor esencial en la crisis legislativa de la Cámara de Diputados al desechar la propuesta del PAN para presidir el Senado y elegir al panista Ernesto Cordero con los votos del PRI, estuvo en Los Pinos después de declarar (Reforma, entrevista de René Delgado, 7 de septiembre de 2017) que ese episodio es parte de la lucha por la presidencia.

El líder de los senadores del PRI le dijo a Guzmán que la eliminación del pase automático no significa una derrota para el PRI y le informó que la bancada de su partido y un sector del PAN ya trabajan en la redacción de una alternativa más conveniente para evitar lo que llamó “confrontaciones innecesarias”.

Gamboa negó en Los Pinos que el nombre de Mancera como candidato a fiscal general hubiera salido de su oficina y mencionó dos posibles aspirantes al cargo transexenal: Alfredo Castillo y Alfonso Navarrete Prida.

Es posible, como dice Gamboa, que los senadores del PRI y un sector del PAN controlado por el expresidente Felipe Calderón puedan presentar y aprobar una nueva propuesta.

Pero los nombres de Castillo y Navarrete infunden oscuridad y desconfianza por los escándalos en los que han estado inmiscuidos, el primero acusado de sembrar evidencias e inventar bandas de narcotráfico para sostener que la Procuraduría asestaba golpes al crimen, y Castillo con su desastroso paso por las instituciones que ha tocado su mano como un Rey Midas a la inversa.

Nombrar a cualquiera de los dos significaría reeditar la historia del fiscal carnal y respaldar un pacto de impunidad para proteger al grupo peñista una vez que abandone la presidencia.

Peña y su partido se juegan una carta mayor: si el PRI aliado a un grupo de panistas aprueba un fiscal carnal con nombre distinto, estarán condenando al candidato priísta que según él debe reunir “una conducta y una trayectoria limpia y honesta”, a presentarse en las elecciones como el cancerbero del peñismo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: lajornadamaya

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“¡Estúpidas, golfas, pirujas, ¡no tienen derechos!”, arremete Zurita en MVS contra madres de familia
noticia siguiente
EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE: UN COMPLEJO LABERINTO DE MUCHAS ENTRADAS Y NINGUNA SALIDA

También le podría interesar

Fiscalía: “Las víctimas de violencia de género renuncian...

enero 31, 2025

Fiscalías, responsables de más de 40 por ciento...

noviembre 24, 2024

La violencia irrefrenable

noviembre 6, 2024

Visitantes en este momento:

2.521 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,1.827 Invitados,694 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 13

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 14

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuitláhuac García es un títere de Rocío...

febrero 15, 2018

¿El fin de la política?

enero 1, 2016

“La cerrazón al debate público, enfermedad de...

diciembre 31, 2016