Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Niega SEE promesas de plaza a egresados normalistas 2017; es inviable.

por La Redacción agosto 13, 2017
agosto 13, 2017
731
De este ARTÍCULO eres el lector: 367

Por: Uriel Morales Pérez. Quadratín. 13/08/2017

Alberto Frutis Solís, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) mencionó a los normalistas que han protestado que mediante esas acciones no lograrán diálogo con la autoridad.

Entrevistado al respecto, el funcionario mencionó que este miércoles tuvo una reunión con los inconformes y les reiteró que las protestas no son el camino para la solución.

“Acabo de tener reunión con ellos a las 8:30 horas en mis oficinas una vez que dejaron de hacer sus manifestaciones, y les he dicho que con presiones jamás van a sentar al secretario de Educación a dialogar.

“Cuando hay diálogo hay construcción y a ellos mismos les hice el comentario de que alguno de sus compañeros declaró que había acuerdo con la autoridad, pero reconocieron que son incorrectas, pues de ninguna manera hay posibilidad de plazas automáticas”.

Con ello, refutó lo dicho por jóvenes normalistas que tras la marcha de este martes en Morelia indicaron que el secretario de Educación había pactado plazas para egresados de la generación 2017.

Frutis destacó además que desde hace algunos años se acordó que la única manera de ingresar al campo docente es a través del examen del Servicio Profesional Docente.

De igual manera, negó que se hayan dado declaraciones de él respecto a la búsqueda de mecanismos para resolver pagos para los nuevos egresados como lo declararon algunos jóvenes.

“Eso es incorrecto, pues nos tenemos que suscribir al Servicio Profesional Docente en todas las entidades y en Michoacán no será la excepción”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: José Hernández

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Síndrome de Burnout: el trastorno que está afectando a los profesores jóvenes.
noticia siguiente
Entrevista a Xavier Velasco.

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Ejecuciones, tortura y violencia provocan desplazamiento de cientos...

septiembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

938 Usuarios En linea
Usuarios: 392 Invitados,546 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las agresiones contra las Normales Rurales que...

junio 28, 2017

Dos mil escuelas carecen de maestros en...

septiembre 5, 2017

Uso excesivo de la fuerza en operativos...

julio 24, 2016