Top Posts
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
Informe
El costo humano de las guerras
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

PRONUNCIAMIENTO |Escucha mi voz 43.

por La Redacción agosto 5, 2017
agosto 5, 2017
733
De este ARTÍCULO eres el lector: 374

Por: Tlachinollan. 05/08/2017

 Desde esta tribuna y trinchera de lucha rendimos sincero homenaje a la revolución Cubana que sigue inspirando las luchas de América, por la construcción un mundo libre y justo. Las madres y padres de familia de los 43 aquí seguimos firmes y dignos en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos. No nos espantan ni desalientan las amenazas, la represión y las mentiras del gobierno. Impulsamos con decisión las cuatro líneas de investigación que nos conducirán al paradero de nuestros hijos: 1. El Ejército Mexicano, 2. Huitzuco, 3. La telefonía celular y 4. El trasiego de droga de Iguala a Chicago como móvil del crimen.

Nos queda claro que este gobierno neoliberal y opresor no investigará nuestro caso porque encubre a funcionarios de alto nivel implicados en la desaparición de los 43, por ello es imprescindible la lucha del pueblo para obligarlo a resolver esta y otras demandas concretas.

El crimen contra Ayotzinapa y contra los 43 representa la ignominia y el oprobio contra los pobres que luchan por sus derechos. Los ríos de la sangre derramada el 26 de septiembre en Iguala y la desaparición de los normalistas se acrecienta con los crímenes de nuestros hermanos de Tiripetío, Nochixtlán, Tanhuato, Arentepakua e Ixmiquilpan. Los asesinatos y encarcelamiento de nuestras hermanas y hermanos que luchan nos cala en el alma, el despojo de las tierras a los indígenas y campesinos nos indigna, el encarecimiento de la vida y la privatización de la educación pública nos llena de rabia.

Compañeras y compañeros, hoy los llamamos a no caer en el juego de los escépticos y el gobierno que nos hace perder la esperanza de un mañana promisorio. Ellos pretenden seguirnos pisoteando y esquilmando. Por eso pregonan la inmovilización y un país de ilusiones que dista mucho de la realidad. Quieren que nos conformemos y vivamos arrodillados y estirando la mano para recibir sus migajas que llegan en forma de apoyos sociales en tiempos de elecciones. Nos pintan un país ideal donde todo se resuelve mágicamente saliendo a votar. Sin embargo, la realidad es necia y día a día rebasa a los simuladores y mentirosos. Tenemos un país con desigualdades abismales. La mayoría carecemos de lo básico para nuestros alimentos, mientras ellos cobran salarios estratosféricos e insultantes.

A la fecha nos indigna no saber dónde tienen a los 43 estudiantes y miles de desaparecidos, los cientos de asesinatos de luchadores como el de nuestra compañera Metztli Sarabia, el encarcelamiento injusto de luchadores sociales y la violencia que se desborda por la corrupción de las policías y las instituciones. Ése es el México real que vivimos en carne propia.

Las madres y los padres de los 43 no estamos dispuestos a seguir en una realidad que lacera nuestras vidas y desgarra nuestros corazones, por ello es imprescindible seguir impulsando la creación de un referente multisectorial cualitativamente superior de carácter anticapitalista que camine al lado de los trabajadores del campo y la ciudad, eleve las formas de lucha, ascienda a una nueva correlación de fuerzas y construya una patria nueva.

Por estas razones llamamos a participar masivamente en las jornadas de lucha “escucha mi voz 43” que se llevarán a cabo del 15 al 26 de septiembre, en varios estados del País. Salgamos a las calles a gritar por la presentación con vida los 43 y miles más, por la justicia para los asesinados, por la libertad de los presos políticos, por la abrogación de las reformas estructurales, contra el despojo de nuestras tierras y bienes naturales y contra el encarecimiento de la vida.

Fraternalmente

Comité de Padres y Madres de los 43
Comité Estudiantil Ricardo Flores Magón de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
¡Abajo el mal gobierno!
¡Justicia para los asesinados!
¡Libertad a los presos políticos!
¡Por la construcción de una patria nueva!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Noticias falsas por algoritmo.
noticia siguiente
Jorge Ramos gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo.

También le podría interesar

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...

julio 7, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.140 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,501 Invitados,638 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La marcha por los 9 años de...

septiembre 28, 2023

Normalistas cumplen dos meses desaparecidos: cronología del...

septiembre 25, 2016

Padres de los 43 inician jornada de...

septiembre 21, 2022