Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Jorge Ramos gana el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo.

por La Redacción agosto 5, 2017
agosto 5, 2017
824
De este ARTÍCULO eres el lector: 413

Por: Premio y festival Gabo. 05/08/2017

Jorge Ramos se define de dos maneras: periodista e inmigrante. Luego de cumplir 30 años de carrera en Estados Unidos, de entrevistar a los personajes más poderosos del mundo y cubrir algunos de los hitos de la historia contemporánea –la guerra del Golfo, la caída del muro de Berlín, los atentados del 11 de septiembre, la guerra civil de El Salvador, entre otros- el periodista mexicano recibirá el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo. Lee el perfil del ganador.

La manera como el conductor del Noticiero Univision ha logrado actuar en respaldo de la comunidad hispana y defender un proceso electoral democrático a través de su trabajo fueron algunos de los aspectos que determinaron la escogencia de Ramos.

Estos esfuerzos se vieron especialmente reflejados durante la última elección presidencial en Estados Unidos, en la que Ramos “hizo un periodismo incisivo, honesto e inteligente, en medio de una campaña donde muchos fueron incapaces de analizar y ver lo que realmente estaba sucediendo”, aseguró el Consejo Rector de la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, encargado de elegir al ganador de este Reconocimiento. Lee el acta del Consejo Rector. 

Jorge Ramos es uno de los rostros más reconocidos del periodismo para la comunidad hispana, con la que mantiene diariamente un contacto a través de las redes sociales. A lo largo de su carrera ha ayudado a visibilizar sus historias, “les ha dado una voz política y ha trasladado a los poderosos las preguntas de esos hispanos que trabajan en un restaurante, en una oficina, en una universidad, en el campo”, asegura Damià Bonmatí, vicepresidente de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en Miami (NAHJ).

Además de su papel como conductor del noticiero y del programa político Al Punto, Ramos se involucra de manera activa en la elaboración de las historias que presenta. Así lo revela Daniel Coronell, presidente de Univision Noticias: “Jorge es un reportero de principio a fin: participa con los miembros del equipo en la selección de los temas, elige los tratamientos, explora ángulos de investigación y busca la mejor manera de presentar las historias”.

Sobre el Reconocimiento a la Excelencia

Cada año el Consejo Rector de la FNPI elige a un periodista o equipo periodístico de reconocida independencia, integridad y compromiso con los ideales de servicio público del periodismo, que merezca ser destacado y puesto como ejemplo por el conjunto de su trayectoria o por un aporte excepcional a la búsqueda de la verdad o el avance del periodismo. Conoce a los ganadores de las ediciones anteriores.

El Consejo Rector está conformado por Jean-François Fogel (Francia), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua), Germán Rey (Colombia), Héctor Feliciano (Puerto Rico), Jon Lee Anderson (Estados Unidos), María Teresa Ronderos (Colombia), Martín Caparrós (Argentina), Mónica González (Chile), Rosental Alves (Brasil) y Sergio Ramírez (Nicaragua).

Jorge Ramos en el Festival Gabo

Jorge Ramos recibirá el Reconocimiento a la Excelencia el viernes 29 de septiembre en Medellín, durante la ceremonia de entrega del Premio Gabo. Este será el espacio para conocer a los ganadores de las cuatro categorías del concurso -Texto, Imagen, Cobertura e Innovación- y del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar.

Como parte de la programación del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo, Jorge Ramos conversará con Rosental Alves, miembro del Consejo Rector de la FNPI, y María Elvira Arango, directora del programa Los Informantes. La charla será el viernes 29 de septiembre a las 12 p.m. Conoce aquí toda la programación del Festival Gabo.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.

El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

https://insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2017/08/797774216.mp4

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:  Cortesía de TED bajo licencia de Creative Commons.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PRONUNCIAMIENTO |Escucha mi voz 43.
noticia siguiente
Funcionarios federales: pinturas de fachada.

También le podría interesar

Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...

julio 8, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Premio Gabo 2025: la Fundación Gabo anuncia los...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

894 Usuarios En linea
Usuarios: 352 Invitados,542 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cada cosa en su lugar

octubre 24, 2022

Amenaza contra Lydia Cacho exhibe omisión del...

agosto 3, 2017

Cómo hacer periodismo investigativo y sobrevivir en...

abril 24, 2016