Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Padres de los 43 inician jornada de protestas “ante la deuda de justicia del Estado”

por RedaccionA septiembre 21, 2022
septiembre 21, 2022
490
De este ARTÍCULO eres el lector: 474

Por: Rebelión. 21/09/2022

Los padres y madres de los 43 iniciaron este 12 de septiembre una jornada de actividades y protestas en Guerrero y la Ciudad de México.

“Si ya saben que fue el Estado quien los desapareció, ¿qué están haciendo para detener a los responsables?”, cuestionó Doña María Martínez, madre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa, durante el primer día de la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado por los Caminos de la Verdad.

Con una misa, un mítin político y un bloqueo de la Autopista del Sol México-Acapulco en Chilpancingo, Guerrero, los padres y madres de los 43 iniciaron este 12 de septiembre una jornada de actividades y protestas en Guerrero y la Ciudad de México.

“Queremos decirle al presidente que si piensa que con el informe que nos dio ya cumplió, pues no, porque para nosotros no está claro”, agregó Martínez, quien exigió que se cumplan las 83 órdenes de aprehensión contra los implicados en la desaparición de sus hijos.

“No queremos las migajas que nos quiere dar el gobierno. Nos quieren engañar con la detención (del ex procurador) Jesús Murillo Karam, pero son más de 80 órdenes de aprehensión las que se giraron”, denunció por su parte Cristina Bautista.

El abogado de los padres, Vidulfo Rosales, criticó que a casi un mes de la presentación del informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, en el que se concluyó que la desaparición y asesinato de los 43 fue un crimen de Estado, no ha habido ninguna detención de elementos del ejército.

“Nos extraña y nos preocupa”, señaló Rosales, quien recordó que “está corroborado que por lo menos un coronel del 27 Batallón de Infantería dio la orden de asesinar a seis estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”.

La jornada de los padres concluirá el próximo 27 de septiembre en Iguala, donde fueron desaparecidos los 43 estudiantes en 2014.

El pasado 18 de agosto, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, presentó un informe en el que se concluyó que el Caso Ayotzinapa “fue un crimen de Estado”, pues “todas las autoridades federales, estatales y municipales estuvieron informadas” de lo que ocurría la noche del 26 de septiembre de 2014 sin que intervinieran para impedir la “desaparición y asesinato” de los 43 normalistas de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Las conclusiones preliminares del informe enfatizan que el ejército y la Marina tuvieron conocimiento de lo que sucedía no sólo porque sobrevolaron drones sobre la zona de los hechos, sino también porque había un infiltrado de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) en la normal de Ayotzinapa, bajo el mando del teniente de infantería Marcos Macía Barbosa, del 27 Batallón.

Fuente: https://desinformemonos.org/padres-de-los-43-inician-jornada-de-protestas-ante-la-deuda-de-justicia-del-estado/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El IPE te invita al CINE. Ciclo: BATMAN EL CABALLERO DE LA NOCHE
noticia siguiente
La derrota reformista y el escenario del conflicto político

También le podría interesar

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...

julio 7, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.372 Usuarios En linea
Usuarios: 913 Invitados,459 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Aldo, normalista de Ayotzinapa, 2 años en...

septiembre 26, 2016

Ayotzinapa es la bandera que nos exige...

octubre 5, 2021

Madres y padres exigen la verdad al...

septiembre 23, 2023