Top Posts
La Inteligencia Artificial Generativa, la OIT y el...
NO ES TAN SENCILLO MARGINAR A LAS DISIDENCIAS
Inteligencia artificial en educación
ATILIO BORON: «EL PERONISMO ES UNA ESPECIE MUTANTE»
Zena Hitz: «Enseñar consiste esencialmente en modelar. Tienes...
Rob Riemen: «El arte de ser humanos»
Las esferas de la paciencia
La educación como Ingeniería Social
La utopía neoliberal del capitalismo digital
Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Padres de los 43 inician jornada de protestas “ante la deuda de justicia del Estado”

por RedaccionA septiembre 21, 2022
septiembre 21, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 211

Por: Rebelión. 21/09/2022

Los padres y madres de los 43 iniciaron este 12 de septiembre una jornada de actividades y protestas en Guerrero y la Ciudad de México.

“Si ya saben que fue el Estado quien los desapareció, ¿qué están haciendo para detener a los responsables?”, cuestionó Doña María Martínez, madre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa, durante el primer día de la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado por los Caminos de la Verdad.

Con una misa, un mítin político y un bloqueo de la Autopista del Sol México-Acapulco en Chilpancingo, Guerrero, los padres y madres de los 43 iniciaron este 12 de septiembre una jornada de actividades y protestas en Guerrero y la Ciudad de México.

“Queremos decirle al presidente que si piensa que con el informe que nos dio ya cumplió, pues no, porque para nosotros no está claro”, agregó Martínez, quien exigió que se cumplan las 83 órdenes de aprehensión contra los implicados en la desaparición de sus hijos.

“No queremos las migajas que nos quiere dar el gobierno. Nos quieren engañar con la detención (del ex procurador) Jesús Murillo Karam, pero son más de 80 órdenes de aprehensión las que se giraron”, denunció por su parte Cristina Bautista.

El abogado de los padres, Vidulfo Rosales, criticó que a casi un mes de la presentación del informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, en el que se concluyó que la desaparición y asesinato de los 43 fue un crimen de Estado, no ha habido ninguna detención de elementos del ejército.

“Nos extraña y nos preocupa”, señaló Rosales, quien recordó que “está corroborado que por lo menos un coronel del 27 Batallón de Infantería dio la orden de asesinar a seis estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”.

La jornada de los padres concluirá el próximo 27 de septiembre en Iguala, donde fueron desaparecidos los 43 estudiantes en 2014.

El pasado 18 de agosto, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, presentó un informe en el que se concluyó que el Caso Ayotzinapa “fue un crimen de Estado”, pues “todas las autoridades federales, estatales y municipales estuvieron informadas” de lo que ocurría la noche del 26 de septiembre de 2014 sin que intervinieran para impedir la “desaparición y asesinato” de los 43 normalistas de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Las conclusiones preliminares del informe enfatizan que el ejército y la Marina tuvieron conocimiento de lo que sucedía no sólo porque sobrevolaron drones sobre la zona de los hechos, sino también porque había un infiltrado de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) en la normal de Ayotzinapa, bajo el mando del teniente de infantería Marcos Macía Barbosa, del 27 Batallón.

Fuente: https://desinformemonos.org/padres-de-los-43-inician-jornada-de-protestas-ante-la-deuda-de-justicia-del-estado/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El IPE te invita al CINE. Ciclo: BATMAN EL CABALLERO DE LA NOCHE
noticia siguiente
La derrota reformista y el escenario del conflicto político

También le podría interesar

VOUCHERS, SEGREGACIÓN Y DESERCIÓN

septiembre 20, 2023

Sumar a contrapelo las cifras del terror: más...

septiembre 14, 2023

El presidente de México no está cumpliendo en...

septiembre 1, 2023

Visitantes en estos momentos:

432 Usuarios En linea
Usuarios: 138 Invitados,296 Bots

Educación en la Mira

CINE GRATIS EN XALAPA

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 2

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    septiembre 21, 2023
  • 3

    Con Boric, Petro defiende al imperio atacando a los revolucionarios

    septiembre 19, 2023
  • 4

    Memoria histórica: repobladores chalatecos

    septiembre 18, 2023
  • 5

    De las contradicciones emergentes a las estructurales del progresismo colombiano

    septiembre 17, 2023
  • Carta de profesora a niño con autismo sobre lo que mide un examen

    julio 16, 2016
  • 7

    Lo que todos los niños deberían saber sobre la teoría del valor de Marx

    septiembre 17, 2023
  • 8

    CONECTAR Y HUMANIZAR

    septiembre 20, 2023
  • 9

    COMUNICADO rumbo a la Acción Global EL SUR RESISTE el próximo 12 de Octubre de 2023

    septiembre 20, 2023
  • 10

    SAN ANTONIO, VERACRUZ: UNA COMUNIDAD SIN AGUA A LA ORILLA DEL RÍO

    septiembre 19, 2023
  • 11

    ¿Implicación docente o precarización laboral?

    septiembre 18, 2023
  • 12

    Víctor Jara, el alma llena de banderas

    septiembre 18, 2023
  • 13

    Sesgos cognitivos en el ámbito educativo

    septiembre 18, 2023
  • 14

    #ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

    septiembre 20, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El no golpe de Estado alemán

diciembre 31, 2022

NOTA INFORMATIVA | El ejército mexicano sí...

febrero 19, 2021

Tratado sobre ENTs y derechos humanos: Un...

junio 9, 2020