Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Yunes Linares no sirve para gobernar?

por La Redacción agosto 1, 2017
agosto 1, 2017
707
De este ARTÍCULO eres el lector: 341

Por: Formato Sie7e. 01/08/2017

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares parece naufragar –a solo ocho meses de iniciado y a 18 meses para concluir– entre la violencia que se hace cada día más poderosa e invencible, la falta de obra pública que solo se materializa en anuncios sobre reparación de carreteras que siguen destruyéndose, la opacidad en el manejo de deuda pública, la falta de información sobre el destino de miles de millones de pesos enviados por la Federación, el retroceso legislativo en temas como la protección a los animales y, en cambio, la paralización de iniciativas necesarias como la reforma al código penal en materia de aborto.

Para colmo, no solo no le responden los funcionarios que están colocados en los únicos temas que parecen importarle (seguridad, procuración de justicia y obra pública), sino que tampoco aquellos a los que, al menos formalmente, les ha encargado el manejo de lo político; olvida dedicarle en persona tiempo a coordinarse con sus operadores legislativos, lo que ha hecho del Congreso local un circo denigrante, donde para sacar lo que le interesa debe congraciarse con diputados opositores acusados de fraguar los sucios negocios de Duarte, a cambio de impunidad.

Hasta los más críticos del yunismo esperaban que, tras unos tres o cuatro meses de ajuste, el primer gobierno de transición mostraría la tracción y la potencia de las que Yunes Linares se había vanagloriado en los últimos años; que, en efecto, tras tanto tiempo de desear gobernar Veracruz tendría definida toda una estela de propuestas de gobierno y de reformas legislativas para regresar a la entidad a la senda del desarrollo, que su equipo de trabajo tendría las agallas y la experiencia para compactar una acción nunca antes vista en materia administrativa y que lograría contener a la delincuencia que, en cambio, parece haber logrado gobernar buena parte del territorio estatal.

Los priistas, incluso, sentían que la llegada de su excorreligionario al gobierno estatal significaría no solo depositar sus restos políticos en un cajón herméticamente cerrado, sino incluso su enterramiento en una profunda fosa a la que le añadiría paladas a cada día de su corta estancia en Palacio de Gobierno, lo que significaría la fácil entronización del heredero en los comicios de 2018 para una primera fase de ocho años bajo el yunque de los Yunes azules, en un control que podría prolongarse por otros seis con la estafeta entregada al próximo alcalde de Veracruz

¿En qué ha beneficiado Yunes a los veracruzanos?

Pero los tiempos se están agotando y los argumentos ya no sirven más. Para ocultar su ineficacia, lo que ha hecho Yunes ha sido dar golpes efectistas con la detención de exduartistas, como la ocurrida este lunes entre Nayarit y Jalisco en contra de Xóchitl Tress, por enriquecimiento ilícito. Esta exdirectora de Espacios Educativos de la SEV fue expuesta por la PGR como amante de Javier Duarte durante la audiencia en que el juez federal decidió que había elementos para abrir juicio en contra del exgobernador.

¿Qué otro beneficio pueden invocar los veracruzanos de este gobierno?, ¿tenemos que considerar como benéfica la jugada recaudatoria que afecta a decenas de miles de taxistas (tanto concesionarios como conductores) que deben pagar nuevos derechos para ejercer su actividad so pretexto de evitar con ello el uso del transporte público para actividades delictivas?, ¿la creciente violencia criminal que paulatinamente se apropia de las calles, carreteras y caminos de todos los rumbos del estado sin que haya medida alguna que logre detenerla y llevar a juicio a los delincuentes?

¿Qué esperan los veracruzanos de la jugada por alargar el pago de peaje en carreteras que estaban a punto de ser liberadas pues su costo ya iba a ser amortizado?, ¿qué ventaja tendríamos los jarochos de la insistente petición de Yunes Linares a la SCT para que le ceda los derechos de las demás carreteras de pago?

¿Por qué sigue en secreto el monto del presupuesto para este año?, ¿qué le depara a la Universidad Veracruzana con otro gobernador que no quiere cubrirle el adeudo multimillonaria que se arrastra desde Fidel Herrera?, ¿cuántos recursos públicos se seguirán dilapidando a manos llenas para ganar comicios en lugar de hacer obra pública?

Si las cosas no sufren un giro de 180 grados, si el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no deja de hacer solo política y dedicar el aparato gubernamental a su promoción personal y al de sus hijos, si el mandatario del cambio no abandona su proclividad a placearse con sus hijos en abierto proselitismo adelantado, si no deja de llevar con cargo al erario la batalla panista contra el PRI y contra Morena rumbo al 2018 y no decide entrarle a solucionar los problemas de la entidad en lugar de postergarlos (como la deuda pública a 30 años), mal haríamos los veracruzanos en refrendarle a él, a su familia y a su partido la confianza para gobernar a Veracruz.

Los tiempos corren, se agotan, se convierten en pesadas losas. Porque los veracruzanos seremos alegres pero no pendejos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: formato7

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Políticos y curas, protectores de pederastia y trata
noticia siguiente
La Lógica de los Pseudo-Intelectuales.

También le podría interesar

Por error de gobierno de Veracruz, Duarte no...

octubre 4, 2018

Proclamas a favor de AMLO en el desfile;...

mayo 2, 2018

Los deseos de la clase política.

enero 9, 2018

Visitantes en este momento:

907 Usuarios En linea
Usuarios: 390 Invitados,517 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputada llama a acatar recomendaciones por Alerta...

julio 11, 2017

Se parecen tanto a ti, Javier

septiembre 29, 2017

LOS MOMENTOS QUE OSCURECIERON EL SEXENIO DE...

octubre 15, 2016