Top Posts
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
Boletín de prensa: Carrizalillo exige el cierre integral...
León XIV: entre la herencia y la esperanza
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Aumento de precios de gas LP rebasa alza gasolinera.

por La Redacción enero 13, 2017
enero 13, 2017
772

Por: Karol García y Luis Carriles. Ciudadanos en Red. 13/01/2017

Incrementos de hasta 30%

A pesar de que se liberó completamente el precio del gas licuado de petróleo (LP), con lo que los cerca de 360 empresarios existentes tienen margen para reducirlo y competir en el libre mercado, desde el 1 de enero se han observado aumentos mínimos de 13% en las zonas con más infraestructura para el reparto, como el Centro de la Ciudad de México, y de hasta 30% en zonas remotas del resto de la República en el precio al consumidor de este hidrocarburo.

De acuerdo con un sondeo de El Economista, en la Delegación Cuauhtémoc el camión repartidor de Gas Metropolitano vendió el combustible a 308 pesos el cilindro de 20 kilogramos y 462 pesos el de 30 kilos, lo que implica un precio de 15.4 pesos por kilo, 15% superior al del cierre del 2016 para la zona, con lo que, en términos absolutos, el gas costó 2.3 pesos más por kilo.

En Azcapotzalco, se reportaron ventas de hasta 16.8 pesos por kilo y en Tláhuac de 17 pesos el kilo, incrementos de 27 y 29% en comparación con el precio de diciembre.

En el caso de los repartidores de gas para tanques estacionarios, el precio de Gasomático pasó de 7.06 a 7.96 pesos por litro, lo que implica un incremento de 13% o 90 centavos por litro para éste que según la observación fue el más barato de los repartidores que circularon el martes por la Delegación Cuauhtémoc, ya que Gas Express Nieto vendió el litro a 8.12 pesos (15% más caro) y Gas Metropolitano lo vendió en 8.96 pesos por litro (27% más caro), un aumento de dos pesos por litro en comparación con diciembre.

Según diversas empresas consultadas, en la región Noreste del país —Tamaulipas y Nuevo León— los incrementos fueron de hasta 20% en Monterrey y Ciudad Victoria.

En las ciudades de Puebla, Zacatecas y Xalapa, los medios locales reportaron aumentos superiores al 21 por ciento.

En el sur-sureste, las empresas explicaron que el aumento en el precio a pie de planta, es decir, en la terminal fue de 15 a 17% y ya en la venta final, al público, el aumento fue de hasta un 20% dependiendo la modalidad en que ocurriera.

La mayoría de las empresas explicaron que el precio se podría mantener relativamente alto —sobre los 8.12 pesos por litro en la Ciudad de México— al menos las primeras dos semanas de enero y las variaciones ocurrirán con base en la demanda regional.

En tanto, la Asociación de Distribuidores de Gas Licuado del Interior de la República (Adigas) aseguró que sus observaciones preliminares en el Noroeste y el Centro del país coincidían en aumentos de hasta 4%, muy inferiores a los que los empresarios están aplicando realmente. En total, el valor del mercado de Gas LP ronda los 80,000 millones de pesos al año.

Ventas atadas

Además de los incrementos de precios, usuarios de la Ciudad de México han reportado también que los expendedores atan sus ventas a la infraestructura que han colocado aunque no sea de su propiedad, tanto en el caso de cilindros como en tanques estacionarios.

Por ejemplo, en la colonia Escandón de la delegación Miguel Hidalgo, la empresa Flamamex pintó desde finales del año pasado de amarillo los tanques de 20 kilogramos que surtía, de manera que si un usuario cambia de cilindro, ya no puede volver a comprarle a Flamamex, con planta en la delegación Gustavo A. Madero.

En edificios donde se cambió en los últimos cinco años el servicio de cilindros a tanques estacionarios tampoco se puede cambiar de proveedor, ya que la instalación corrió a cargo de una empresa que envía la factura mensual a los usuarios, que aunque ya pagaron por el equipo, no reciben el servicio de otros suministradores, también en el centro del país.

Tope del 2016, sin resultados

Desde el 1 de enero del 2016, los empresarios de gas LP tienen la facultad legal de importar el combustible, con lo que todo el año pasado se liberó parcialmente el precio, al cual las secretarías de Hacienda, Energía y Economía impusieron únicamente un tope con el fin de incentivar la reducción de precios mediante la competencia, situación que no sucedió.

Durante el primer semestre del año, las empresas con posibilidades de importar gas LP, que son dueños de la infraestructura que antes arrendaban a Petróleos Mexicanos (Pemex) para esta actividad, le quitaron a la estatal nada menos que la tercera parte del mercado, al suministrar el combustible a precios más competitivos que los de venta de primera mano que se imponen para la estatal.

Ante ello, Pemex dio descuentos de hasta 35% por volumen para sus clientes, buscando competir. Y con todo ello, no hubo descuentos a los consumidores domésticos en el precio final, que siguió siendo el tope de referencia.

Ante ello, la Comisión Federal de Competencia Económica realizó un análisis en el que detalló que hay zonas del país que se disputan el mercado entre tres y cuatro jugadores, como máximo.

Como respuesta, la Secretaría de Energía decretó una reducción de 10% al precio final a partir de septiembre, mismo que según sus análisis reflejaría los costos finales en una dinámica de oferta y demanda.

Este precio fue de 13.36 pesos para el kilo y 7.21 pesos para el litro en promedio a nivel nacional, que las empresas rebasaron desde los primeros tres días de la liberación.

Fuente:http://ciudadanosenred.com.mx/aumento-precios-gas-lp-rebasa-alza-gasolinera/

Fotografía:ciudadanosenred

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nueva titular de cultura no tiene licenciatura.
noticia siguiente
Los retos de la profesión docente

También le podría interesar

Cuesta arriba

enero 22, 2022

Visitantes en este momento:

963 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,246 Invitados,716 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuesta arriba

enero 22, 2022