Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Libro: Informe mundial sobre ciencias sociales.

por La Redacción diciembre 12, 2016
diciembre 12, 2016
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 697

Por: CLACSO. 12/12/2016

Informe mundial sobre ciencias sociales
Cambios ambientales globales
Heide Hackmann [Directora]
…………………………………………………………………………
Secretaría Ejecutiva.
ISBN 978-92-3-104254-6
CLACSO. UNESCO. ISSC.
París.
Noviembre de 2016

VolverHay que dejar de ver los temas ambientales como asuntos periféricos o como cuestiones que ejercen un impacto externo en las sociedades; por el contrario, el cambio ambiental está interrelacionado con otras muchas crisis, riesgos y vulnerabilidades a las que se enfrentan las sociedades de hoy. Estas han comprenderse conjuntamente para poder abordarlas en conjunto. Las dimensiones social, económica y ambiental del desarrollo sostenible son una sola y misma agenda. El agua, los bosques, las ciudades, la agricultura, el transporte, la vivienda, la energía; en cada uno de estos procesos de la sociedad contemporánea los aspectos ambientales están entrelazados con los valores, creencias y comportamientos del ser humano. Damos forma a nuestro medio ambiente como él nos da forma a nosotros.

Heide Hackmann, Susanne Moser, Françoise Caillods, Karen O’Brien … [et al.]

Descargar PDF AQUÍ

Fuente: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1200&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1139

Fotografía: clacso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Bogotá y Ciudad de México: capitales de la segregación y de la “limpieza social”
noticia siguiente
Libros de canasta: colección Opúsculos de El Colegio Nacional

También le podría interesar

Ficha de lectura del libro: ‘Anarquistas y Orden...

abril 8, 2025

El Antropoceno como crisis múltiple

abril 4, 2025

Neofascismos mass-mediatizados y lumpen-capitalismo latinoamericano. Apuntes para debatir

febrero 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.734 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,1.195 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CLACSO: un sueño colectivo que unifica a...

noviembre 1, 2017

«Controlar esta COVID no es un esprint,...

noviembre 3, 2020

Un antídoto contra el miedo.

marzo 15, 2020