Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros denuncian corrupción de autoridades de la SEV en Telesecundarias.

por La Redacción noviembre 21, 2016
noviembre 21, 2016
957

Por: La Redacción de Insurgencia Magisterial. 21/11/2016 

Maestros que laboran en Escuelas Telesecundarias de Veracruz, denuncian que autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, se encuentran realizando negocios económicos para su propio beneficio, aprovechándose de los puestos que ocupan.

Compartimos la denuncia que nos envían, guardando el anonimato que nos solicitan.

Hechos:

  • Se les ordenó a las escuelas, comprar a las Jefaturas de Sector todos los exámenes de cada bimestre para evaluar a la totalidad de los estudiantes. 
  • Cada examen, los Sectores lo están vendiendo en 7 pesos. Fácilmente se puede multiplicar esta cantidad por el total de materias que se cursan en un bimestre y luego multiplicar esa cantidad por 5 que es el total de bimestres en los que esta dividido el ciclo escolar. La cantidad resultante se multiplica por el total de alumnos de una escuela para darse una idea de la cantidad que la escuela debe aportarle obligatoriamente al Jefe Sector. Luego se puede sumar la cantidad que aporta cada escuela de un Sector y con ello dimensionar el tamaño del “negocio”.  
  • Por si esto fuera poco, el Sector está obligando a las escuelas que el pago sea por adelantado, es decir, que las escuelas paguen lo equivalente a 5 bimestres de exámenes para todos los alumnos durante el primer bimestre. 
  • Ante la resistencia de los maestros de Telesecundarias para no prestarse a este “negocio”, las autoridades les hicieron llegar un documento oficial con débiles argumentos pedagógicos para obligarlos a pagar, el cual compartimos con nuestros lectores. 
  • Los denunciantes puntualizan que esto viola el precepto de gratuidad de la educación y atenta contra el derecho a la educación. Recuerdan que los Apoyos técnicos, tanto de Sectores como de Zonas reciben un salario de la Secretaría de Educación, por ello, no se puede argumentar algún pago por la realización de un trabajo relacionado con sus funciones.
  • Solicitan a las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, ordenen detener este negocio, se devuelva el recurso económico a los padres de familia y se sancione a los involucrados.  

pumarino1

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
HangoutEDU: Sin palabras, comunícate #hEDUsinpalabras
noticia siguiente
Crítica desde los contornos de lo instituido.

También le podría interesar

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

El incierto futuro de los MI-17 podría revelar...

marzo 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.039 Usuarios En linea
Usuarios: 223 Invitados,816 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Exhibe Reforma la red de prestanombres de...

abril 9, 2016

Por incapacidad y complicidad de autoridades educativas,...

septiembre 21, 2016

Las dudas elementales.

julio 6, 2020