Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chomsky: Trump es resultado del miedo y de una sociedad quebrada por el neoliberalismo

por La Redacción noviembre 9, 2016
noviembre 9, 2016
804

Por: HispanTV. 09/11/2016

La popularidad del candidato presidencial estadounidense Donald Trump se debe al “miedo” y es el resultado de una “sociedad quebrada” por el neoliberalismo, asegura el célebre politólogo Noam Chomsky.

“Las personas se sienten aisladas, desamparadas y víctimas de fuerzas más poderosas, a las que no entienden ni pueden influenciar”, consideró el intelectual, que cargó contra el candidato republicano en una entrevista con el portal de noticias estadounidense Alternet publicada esta semana.

Chomsky, de 87 años, afirmó que su edad le permite comparar la situación actual en la campaña electoral de Estados Unidos con la década de 1930 durante la que Estados Unidos sufrió la llamada Gran Depresión económica.

La pobreza y el sufrimiento entonces “eran mucho mayores”, sin embargo incluso entre los pobres y los desempleados existía “una sensación de esperanza, que hoy falta”, estimó el académico, que la atribuyó “al crecimiento de un movimiento laboral militante” y a la “existencia de organizaciones políticas ajenas a las corrientes principales”.

https://youtu.be/mA00rLwVpIo

 

Por ello, el crítico de la política norteamericana expresó que la popularidad de Trump es producto de la ruptura social causada por las políticas neoliberales. “El miedo, junto con la ruptura de la sociedad en el periodo neoliberal” explican lo que el entrevistador llamó el “sorprendente avance de Trump” en los sondeos electorales de EE.UU.

Añadió que el hecho de que el precandidato Bernie Sanders y el líder del Partido Laborista de Reino Unido, Jeremy Corbyn, que lideran las ideas populares implementadas en el siglo XX, sean etiquetados ahora como extremistas, apunta a que el espectro político completo “ha virado a la derecha durante el periodo neoliberal”.

Chomsky contribuyó a la campaña del candidato demócrata Bernie Sanders en el pasado, sin embargo, afirmó que votaría “sin duda” por la también demócrata Hillary Clinton si se viviera un “swing state”, el estado que en cada elección oscila entre demócratas y republicanos.

View image on Twitter

#Chomsky: Republicanos representan grave peligro para la humanidadhttp://goo.gl/57b5sO 

En otra entrevista en enero, el también lingüista y activista estadounidense elogió a Sanders, aunque consideró que no tiene “demasiado chance” debido al sistema de elecciones “en gran parte compradas” que rige en Estados Unidos y también advirtió de que la victoria de los republicanos en las elecciones presidenciales que se celebran este año tendrá graves consecuencias para la humanidad.

Entre las polémicas propuestas de Trump, figura la de negar la entrada al país a los musulmanes de forma “total y completa”, la de construir un muro que separe a México de Estados Unidos, insultando y usando retórica antiinmigrante al sugerirlo. El magnate también ha lanzado insultos e improperios a los candidatos contra los que compite incluso en su propio partido y ha proferido comentarios misóginos.

Fuente: http://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/216514/chosmky-trump-miedo-sociedad-quebrada

Fotografía: plus.google

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No hay argumentos para el cierre de 33 plantas
noticia siguiente
“Sin filosofía en las aulas, formamos a autómatas y no a personas autónomas y libres”

También le podría interesar

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.246 Usuarios En linea
Usuarios: 721 Invitados,525 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las ‘ideas zombis’, según P. Krugman.

noviembre 19, 2020

¡Vergüenza!

junio 7, 2018

EPN, desde la zona de desastre que...

agosto 31, 2016