Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Reformas estructurales, un fracaso del gobierno de Peña: Concanaco-Servytur

por La Redacción septiembre 10, 2016
septiembre 10, 2016
1,1K

Por: Juan Carlos Cruz Vargas. Proceso. 10/09/2016

El saldo que ha dejado la administración de Enrique Peña Nieto en sus primeros cuatro años de gobierno es el fracaso de las reformas estructurales que no han abonado al crecimiento del país.

Así lo dejó ver la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) que a través de un comunicado señaló:

“En lo que va de la administración se lograron grandes cambios estructurales pero no se han dado los resultados económicos esperados… Faltaron condiciones en la implementación de algunas reformas que no permitieron que el país tuviera el crecimiento y desarrollo económico esperado”.

En el contexto del Cuarto Informe de Gobierno, el organismo empresarial presidido por Enrique Solana Sentíes reprochó que aún están pendientes temas como la resolución definitiva del conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), generar mayor crecimiento y estabilidad económica, combatir a fondo la inseguridad, transparentar el uso de recursos públicos, principalmente de los gobiernos estatales y municipales que tienen alta opacidad, abatir la pobreza, desigualdad social y el rezago educativo.

No sólo eso, agregó que se debe establecer una disciplina financiera efectiva en el gasto público para evitar que siga creciendo el déficit y la deuda pública del país, tomando en cuenta que no se afecte a la inversión por ser reactivador de la economía.

El líder del comercio organizado matizó y reconoció los logros alcanzados en materia turística, lo que se ha traducido en un crecimiento notable del sector.

Destacó que en los primeros seis meses del año registró un aumento del 8.6% en visitantes internacionales respecto al 2015 e ingresos de divisas por 10 mil 063 millones de dólares, lo que significa un aumento del 8% en comparación con el año pasado.

Asimismo dijo que otros aciertos fueron la aprobación y promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción, mantener la Inflación anual en 2.65%, así como el aumento en el consumo interno. Y nada más.

Por ello recomendó aprovechar las reformas para impulsar el crecimiento económico, que se acelere la implementación de las disposiciones legales del Sistema Nacional Anticorrupción y que se haga valer el Estado de Derecho.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/453408/reformas-estructurales-fracaso-del-gobierno-pena-concanaco-servytur

Fotografía: latlayuda

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
UNAM REGALA 200 LIBROS ELECTRÓNICOS
noticia siguiente
Universidad de Georgetown dará prioridad a aspirantes descendientes de esclavos que alguna vez vendió

También le podría interesar

Sexenio negro para las normales

noviembre 28, 2017

Datos duros

noviembre 27, 2017

Peña Nieto y su forma de superar crisis

noviembre 16, 2017

Visitantes en este momento:

1.006 Usuarios En linea
Usuarios: 235 Invitados,771 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Comunicado del Frente Nacional de Lucha por...

agosto 26, 2016

Proteccionismo e ineptitud

noviembre 1, 2016

Los esqueletos de Peña

septiembre 17, 2016