Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Conclusiones del senado sobre el caso Nochixtlán.

por La Redacción septiembre 9, 2016
septiembre 9, 2016
893

Por: Frente Popular Revolucionario. 09/09/2016

El 31 de agosto la comisión especial nombrada por el senado de la república dio a conocer su informe derivado de un proceso de investigación sobre la situación que se vivió el 19 de junio en Asunción Nochixtlán, Oaxaca.

La comisión especial se conformó por 14 senadores dentro de los que destacan: Mariana Gómez del Campo (PAN), Mariana Benítez Tiburcio (PRI), Fidel Demedícis (PRD), René Cervera (MC) y Benjamín Robles (PT).

El 30 de agosto, un día antes de entregar el informe a la comisión permanente del senado, la comisión especial fue a Nochixtlán para recabar más información acerca de lo sucedido el 19 de junio, el mismo día se realizaba una reunión entre la Procuraduría General de la República (PGR) con el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad para Nochixtlán, la reunión se centró en la creación de una fiscalía especial e independiente para investigar a fondo el caso, a lo cual la instancia gubernamental se negó rotundamente. La experiencia de la comisión especial del caso Ayotzinapa le dejó tragos amargos al Estado.

El 31 de agosto en sesión de la comisión permanente de la cámara de diputados, la comisión de senadores entregó su informe, en el cual se hacen afirmaciones y observaciones.

En voz de Mariana Gómez, la comisión del caso deduce que “ La actuación de la Policía Federal fue deficiente y que no se consideró el contexto de la comunidad” así también en el informe se afirma “Esta Comisión identifica que no hay certeza respecto a la autoridad que solicitó la intervención de las fuerzas policiales para liberar las vías de comunicación, no obstante, sí es posible identificar que el operativo se dirigió a través de una Mesa de Coordinación Interinstitucional en la que participaron ambos órdenes de gobierno y que la ejecución del mando coordinado del operativo en el km 178+200 de la carretera 135-D estuvo a cargo de la Policía Federal”

El equipo de senadores también insistió en Indagar la presencia de al menos 6 grupos supuestamente ajenos al magisterio y que la PGR investigue los hechos que forman parte de las 32 carpetas de investigación. Estas fueron algunas de las afirmaciones de los senadores convertidos en investigadores para el caso Nochixtlán, que como resultado dieron un texto de 178 páginas en las cuales están impresas las declaraciones de: La PGR, la Comisión Nacional de Seguridad, la CNDH, la Fiscalía del Estado de Oaxaca, la DDHPO y mandos policiales federales y estatales.

Un día después del informe, el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad para Nochixtlán en conferencia de prensa afirmaban que no habían sido tomados en cuenta por parte de la comisión de senadores, y planteaban “exigimos una comisión independiente para que de verdad se conozca lo que realmente paso”

Llama poderosamente la atención que no fueron tomadas las declaraciones de las víctimas materiales de la agresión policial, incluso para refutar el propio informe han salido nuevos videos donde se observa a policías estatales dispararle a la población.

De igual forma se inicia un proceso de investigación por parte de la PGR hacia 6 organizaciones señaladas (MULT, COMUNA, FPR, OIDHO, MAIZ y FALP), y las organizaciones tampoco fueron tomadas en cuenta para rendir declaración a la comisión especial del senado.

Si ni las víctimas ni las organizaciones tuvieron voz durante la investigación del senado en el caso Nochixtlán, es imposible hablar de una investigación completa y mucho menos imparcial.

El informe presentado por la comisión del senado mantiene la línea de justificar la actuación violenta de la policía y el asesinato de 8 personas, como también justifica la investigación de la PGR hacia las organizaciones sociales como responsables de los hechos.

El informe no pudo ser de otro modo, los mismos que instigaron la represión al magisterio y pueblo nochixteco se autonombraron investigadores y jueces, son los mismos, extendidos en los tres poderes de la unión, es la fuerza del Pacto por México.

Fuente: https://frentepopular.wordpress.com/2016/09/02/conclusiones-del-senado-sobre-el-caso-nochixtlan/

Fotografía: frente popular revolucionario.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“CNTE Chiapas vigente, gracias al apoyo de los padres”, reconocen maestr@s tras multitudinaria marcha.
noticia siguiente
Las grandes empresas en México pueden pisar sobre comunidades, concluye la ONU

También le podría interesar

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

Interclasismo y Represión en Nuevo León

abril 22, 2025

“¡Espacio de trabajo mis huevos!”: grupo de choque...

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.098 Usuarios En linea
Usuarios: 222 Invitados,876 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL MOVIMIENTO DE MASAS MÁS IMPORTANTE EN...

junio 2, 2016

Enérgica condena a los abusos de fuerza...

noviembre 27, 2017

Convoca la CNTE a sufragar por Morena...

junio 1, 2016