Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Quién (des)protege al Presidente?

por La Redacción agosto 22, 2016
agosto 22, 2016
688

Por: Jorge Zepeda Patterson. Sin Embargo. 22/08/2016

Cuando tenía seis años y escuché por vez primera la palabra olimpiadas, quedé convencido que ese era el nombre que recibían los juegos por los cinco brillantes aros entrelazados: cinco Oes-limpiadas. Hoy he vuelto a recordarlo, preguntándome que habrá pensando Peña Nieto que eran las Olimpiadas cuando designó a Alfredo Castillo dirigente del deporte nacional.

¿Qué resulta peor? ¿Un deportista convertido en improvisado político o un político metido a dirigir deportistas? Usted escoja. Allí están Cuauhtémoc Blanco y Alfredo Castillo para ilustrar una mala versión, en uno y otro caso, de reciclajes desafortunados  en la vocación profesional.

Y desde luego que hay conversiones virtuosas. Salvador Allende era médico y José Mujica era ingeniero agrónomo. Chile perdió a un doctor y la agricultura uruguaya a un técnico, pero al dejar atrás su oficio terminaron convirtiéndose en referencias históricas para sus países.

En el caso que me interesa, Cuauhtémoc y Castillo, tiendo a ser menos crítico con el futbolista porque, después de todo, la naturaleza efímera de este oficio obliga a todos ellos a improvisar alguna otra vocación a partir de su temprano retiro. Al acercarse a los 40 de edad deben dejar atrás lo que fueron para reinventarse en tareas distintas a aquellas en las que tanto éxito tuvieron.

Lo que no entiendo, en cambio, es en qué forma un policía fracasado podría convertirse en dirigente de un grupo de personas dedicadas a un oficio del que no tiene la menor idea. Castillo, ex Procurador de Peña Nieto en el Edomex y Fiscal en el controvertido caso de la muerte de la niña Paulette, se hizo célebre por las peores razones durante su mandato como Comisionado plenipotenciario en Michoacán al arranque del sexenio. Sus abusos de autoridad y su deplorable manejo del caso de las guardias de autodefensa, por no hablar de los nulos resultados en materia de inseguridad, obligaron al Presidente a pedirle su dimisión.

Constituye un misterio las razones que llevaron a Peña Nieto a reciclar a este personaje designándolo director de la Conade, haciéndolo responsable nada más y nada menos que de promocionar el deporte nacional (tras un breve paso como Procurador federal del consumidor). En el caso de Cuauhtémoc Blanco y su cuestionada gestión como alcalde de Cuernavaca al menos existe el atenuante de que fue elegido por los vecinos que habrán de padecerlo durante tres años. Castillo en cambio ha sido una calamidad para atletas que no tuvieron voz en su designación.

Pero Castillo en la Conade es un misterio a medias. Ya en otros casos el Presidente ha mostrado su tendencia a proteger infames en nombre de la amistad o de los servicios recibidos. Allí está el caso del ex Gobernador Humberto Moreira o el de Emilio Lozoya, ex titular de Pemex, que en cualquier otro país estaría siendo investigado luego de una gestión tan dispendiosa como ineficaz.

Quizá Peña Nieto le debía favores a su ex Procurador. No debió haber sido fácil asumir la versión oficial en el caso de Paulette (una niña que se metió abajo del colchón para morir por asfixia). Un dictamen tan conveniente para el padre de la víctima, perteneciente a una familia de influyentes del Edomex. O quizá simplemente al mandatario le cae en gracia este abogado penalista.

Pero si quería arroparlo bastaba con designarlo titular de alguna oscura dependencia jurídica en el basto reino de la burocracia nacional. El misterio reside en su designación como responsable del deporte sabiendo que se venían encima las olimpiadas. Algo así como ir a una feria de libro sin aprenderte dos o tres títulos, por si te preguntan.

Con el manotazo sobre la Conade en víspera de unos juegos olímpicos, el Presidente tenía mucho que perder y nada que ganar. De haberse cosechado un buen número de medallas, los deportistas habrían sido considerado responsables de sus triunfos; en el caso de una derrota, la miradas crítica se depositaría en los dirigentes. Con la designación de Castillo, Los Pinos cargó en las espaldas de Peña Nieto el costo político de un fracaso en Brasil. Un riesgo tan innecesario como inexplicable.

Y si encima nos detenemos en los defectos del personaje, encontramos los elementos de una tormenta perfecta. Rijoso y conflictivo con los dirigentes de las distintas federaciones deportivas, proclive al gasto suntuario, descuidado en el uso y distribución de privilegios y prebendas (¿a quién se le ocurre dotar a la novia de una de las muy cotizadas acreditaciones y exhibirla en medio de la mayor concentración de periodistas del orbe?).

En suma, la pregunta queda en el aire: ¿Quién protege al Presidente? (porque está claro que él no lo hace).

Fuente: http://www.sinembargo.mx/21-08-2016/3082635

Fotografía: scoopnest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El terror se apodera de Veracruz, habla sobreviviente de masacre
noticia siguiente
El grupo que le ganó a la SEV: los trabajadores de la DGEPE.

También le podría interesar

Cómo funcionan las campañas de desinformación de género

abril 7, 2025

La prostitución del espíritu olímpico

septiembre 18, 2024

Denuncian una “limpieza social” en los Juegos Olímpicos...

agosto 7, 2024

Visitantes en este momento:

1.099 Usuarios En linea
Usuarios: 224 Invitados,875 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reformas estructurales, un fracaso del gobierno de...

septiembre 10, 2016

ONG’s acusan a Eruviel de infiltrar a...

enero 7, 2017

Cómo funcionan las campañas de desinformación de...

abril 7, 2025