Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Denuncian una “limpieza social” en los Juegos Olímpicos de París, con desplazamientos masivos de personas, militarización del territorio y una falsa imagen de cuidado ambiental

por RedaccionA agosto 7, 2024
agosto 7, 2024
626
De este ARTÍCULO eres el lector: 640

Por: Democracy now. 07/08/2024

Este viernes 26 de julio, apenas unas horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2024, se informó de una serie de incendios intencionales, aparentemente coordinados, en la red ferroviaria de alta velocidad de Francia. Por el momento, nadie se ha atribuido la responsabilidad por los atentados. En vísperas del inicio del multitudinario evento deportivo, se realizaron en Francia diferentes acciones de protesta para denunciar una “limpieza social” que incluye el desplazamiento forzado de miles de migrantes, personas sin hogar y otras comunidades vulnerables. Desde París, nos acompañan Jules Boykoff, exjugador de fútbol profesional, escritor e investigador académico especializado en los Juegos Olímpicos, y Paul Alauzy, activista del colectivo Revers de la Médaille (El reverso de la medalla). “No estamos en contra de los Juegos Olímpicos”, explica Alauzy. “Está bien apoyar los Juegos, pero es necesario conocer el impacto social y los costos que tienen. Y uno de esos costos recae en la vida de cientos o miles de personas que están siendo maltratadas”. También analizamos otras cuestiones vinculadas a los Juegos Olímpicos, como la participación de atletas palestinos este año en medio de la guerra israelí contra Gaza, los riesgos para la salud de competir con temperaturas que aumentan año a año, así como con la propagación del COVID y el impacto ambiental de este tipo de eventos deportivos.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Democracy now

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El crimen organizado está destruyendo barrios enteros y se acabó el chisme: Claudio Lomnitz
noticia siguiente
Mensuario: El organizador (Perú)

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Cómo funcionan las campañas de desinformación de género

abril 7, 2025

Senado aprueba intromisión militar de EEUU en México....

diciembre 11, 2024

Visitantes en este momento:

868 Usuarios En linea
Usuarios: 330 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Por qué no queremos un México militarizado:...

septiembre 26, 2023

¿Qué dicen las candidatas sobre la militarización...

marzo 18, 2024

Juegos Olímpicos 2024: “la fiesta popular” que...

julio 30, 2024