Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sedena modifica situación laboral de 680 maestros; les quita plaza y pierden derechos laborales como la jubilación

por La Redacción mayo 21, 2016
mayo 21, 2016
882

Por: Revolución Tres Punto Cero. 21/05/2106

(20 de mayo, 2016).-  En 2015 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la situación laboral de 680 maestros civiles (casi la tercera parte de los educadores) que enseñan en el Sistema Educativo Militar y les quitó la plaza de base y los contrató por honorarios por lo que han perdido derechos laborales como la jubilación.

Evaristo Maldonado Preciado, uno de los maestros afectados, recibió un oficio por parte del procurador general de Justicia Militar, Jesús Gabriel López Benítez, donde se le informó que sólo tenía 10 días hábiles de vacaciones después de 23 años de servicio, además se le solicitaba renunciar a su plaza y firmar un contrato por honorarios en la cual debía laborar ocho horas diarias.

Maldonado Preciado, manifestó en entrevista con La Jornada que solicitó un recurso de amparo contra la decisión de las autoridades militares que obligaron a los profesores a aceptar el retiro voluntario del puesto y se escudaron en la reforma en materia de educación militar.

A ello el procurador declaró que la disposición se basa en una resolución del juzgado noveno en materia de trabajo por lo que son improcedentes los argumentos del profesor Maldonado, quien es  titular especializado foráneo de tiempo completo en la materia de salud pública en la Escuela Médico Militar.

Como respuesta al oficio del procurador, Maldonado Preciado denunció que éste no es autoridad en temas laborales y expresó que durante más de 20 años de trabajo su jornada dependía de horas asignadas y cuando no debía impartir su materia no había necesidad de asistir al plantel, lo cual ahora con los cambios se impone cumplir una jornada de ocho horas diarias, condiciones que de no ser aceptadas se tendrá que aceptar un retiro de aproximadamente 200 mil pesos.

Esta resolución se suma a las acciones ilegales de la Sedena, dirigida por Salvador Cienfuegos Zepeda, para renovar su planta docente de maestros civiles y así poder contratarlos por honorarios, apuntó Maldonado, y afirmó que la mayoría de los profesores que imparten clases en las escuelas militares aceptaron el retiro voluntario sin saber que quedaban imposibilitados de contratar sus servicios en la administración pública.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/sedena-modifica-situacion-laboral-de-680-maestros-les-quita-plaza-y-pierden-derechos-laborales-como-la-jubilacion/

Fotografía: chiapas sin censura

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Al cuarto día de paro magisterial y de manera inusual, la Sedena festeja al SNTE
noticia siguiente
La Gran Estafa. El Sistema Monetario: explicación sencilla y clara en 3 minutos

También le podría interesar

Trabajo y derechos laborales

mayo 2, 2025

Trabajadores tomarán calles de la CDMX el 22...

enero 20, 2025

Las tecnológicas te distraen con un mundo de...

diciembre 9, 2024

Visitantes en este momento:

1.271 Usuarios En linea
Usuarios: 254 Invitados,1.017 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Descompactar el salario docente

abril 24, 2016

Martí Batres se negó a reinstalar a...

marzo 31, 2022

Código Militar, para defender intereses económicos o...

junio 1, 2016