Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La hija de Berta Cáceres califica en el PE su asesinato de “crimen político”.

por La Redacción mayo 14, 2016
mayo 14, 2016
788

Por: Efeverde. 14/05/2016

“Tenemos que ir hasta el Parlamento Europeo porque en nuestro país no somos escuchados, y pensamos que a través de la UE se puede hacer presión al Gobierno de Honduras”, dijo a Efe la hija de Cáceres.

Berta Zúñiga, hija de la activista indígena hondureña Berta Cáceres, calificó hoy en una comparecencia en el Parlamento Europeo (PE) de “crimen político” el asesinato de su madre y exigió el esclarecimiento de su muerte mediante una comisión de investigación independiente.

La hija de la fallecida lamentó que desde su muerte “hemos hecho peticiones que no se han cumplido”, como la creación de un grupo independiente a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuya participación está supeditada a que se lo solicite el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, algo que aún no ha hecho.

“Han pasado 48 días y aún no tenemos certeza ni del día de su muerte”, lamentó.

Zúñiga había señalado momentos antes en declaraciones a Efe durante una manifestación ante la Embajada de Honduras en Bruselas, que consideraba responsables del fallecimiento de su madre a la empresa Desarrollos Energéticos (DESA), “fuente principal de las amenazas”, y al Gobierno de Honduras, que “no hizo nada para protegerla y se confabuló con los inversores”.

“Tenemos que ir hasta el Parlamento Europeo porque en nuestro país no somos escuchados, y pensamos que a través de la UE se puede hacer presión al Gobierno de Honduras”, dijo a Efe la hija de Cáceres.”

En una rueda de prensa en la Eurocámara, recordó que su madre denunció hasta 33 amenazas que fueron del conocimiento del Gobierno hondureño, que sin embargo “no garantizó la seguridad de mi madre”.

Además, Zúñiga exigió la cancelación del proyecto de la represa hidroeléctrica Agua Zarca de la compañía DESA y llamó la atención a algunos de los inversores de este proyecto, entre los que figuran bancos públicos europeos, por “violentar principios, valores y vidas humanas”.

En concreto, señaló al banco finlandés FinnFunn y al Fondo para los Mercados Emergentes holandés (FMO) como inversores de un proyecto al que se oponía su madre y su organización, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

Recuerdo a su madre

Zúñiga recordó a su madre “como una defensora de la vida” a la que “su lucha y su decisión de no callarse la mataron”, y adelantó que “la lucha por la justicia no cesará, porque el amor es el motor más grande y el compromiso que tenemos por la verdad no será detenido por adversidades”.

La hija de la activista estuvo respaldada en su comparecencia por la eurodiputada socialista española Elena Valenciano, quien exigió a las entidades bancarias “el cumplimiento ético al que están obligadas como bancos públicos europeos”, y manifestó que las inversiones “no se hacen a costa de los derechos humanos de las poblaciones locales”.

Reunión con eurodiputados

Zúñiga tiene previsto reunirse con diferentes eurodiputados hoy y mañana, así como participar esta tarde en una audiencia en la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara sobre defensores de los derechos humanos y el acaparamiento de tierras en el contexto de las inversiones europeas en terceros países.

El asesinato de Cáceres, que recibió en 2015 el Premio Goldman de Medio Ambiente por su defensa de los recursos naturales de las zonas habitadas por indígenas en Honduras, “no es un caso aislado”, denunció a Efe la hija de la activista, que recordó que días después de su muerte otro líder indígena del Copinh, Nelson García, fue asesinado.

Honduras es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo, con 66 asesinatos por cada 100.000 personas en 2014.

Violencia criminal

La violencia criminal causa en el país un promedio de trece muertes diarias, según fuentes oficiales.

EFEverde

Fuente: http://www.efeverde.com/noticias/la-hija-de-berta-caceres-califica-en-el-pe-su-asesinato-de-crimen-politico/

Foto: RightsAndResources.org

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“La corrupción mata”: José Ugaz.
noticia siguiente
Lee el discurso íntegro de Fernando del Paso en la ceremonia del Cervantes.

También le podría interesar

El ojo te ve ¿Hacia un totalitarismo digital?

mayo 3, 2025

Los microplásticos lo contaminan todo. Pero ¿sabemos cuál...

abril 20, 2025

Asesinato de defensor ambiental expone el peligro por...

abril 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.162 Usuarios En linea
Usuarios: 239 Invitados,923 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto...

agosto 15, 2016

Asesinan a otra dirigente indígena medioambiental en...

julio 8, 2016

Echan de mitin a mujer que gritó...

mayo 11, 2016