Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Redadas migratorias en California: abaratar la fuerza de trabajo en EEUU

por RedaccionEM junio 10, 2025
junio 10, 2025
104
De este ARTÍCULO eres el lector: 15

Por: Perspectivas comunistas. 10/06/2025.

Los masivos flujos migratorios han sido redituables para las clases dominantes de los EEUU, pues durante su proceso de deslocalización industrial le proveyeron internamente de un ejército industrial de reserva de mano de obra barata, por lo que requirió regularlos, de manera legal e ilegal. En este sentido, indicamos una hipótesis provisional del porqué la violenta escalada contra las y los migrantes mediante las redadas de deportación que se reactualizaron el pasado viernes 6 de junio de 2025.

En el fondo, se trata de la ofensiva contra un sector de la clase trabajadora, conformada por latinos (legales e ilegales), principalmente mexicanos, cuyo objetivo es abaratar —aun más— su fuerza de trabajo frente a los derechos políticos, sociales y laborales conquistados en las décadas anteriores.

Podemos decir que la política-Trump es el reflejo de la impotencia de EEUU frente a la industria y comercio chino, que no ha encontrado cómo contener por la forma en la que se imbricó en la economía global, ya que la potencia asiática no se constituyó en un bloque socialista como en el pasado, vaya, los burócratas del Partido Comunista Chino ni siquiera tienen un ideología opositora, defienden abiertamente la globalización del capitalismo; China personifica al capital mundializado, su economía atraviesa la división del trabajo global, le “ha quitado a la industria su carácter nacional”.

Por supuesto, en otro grado de determinación, la ofensiva se vehiculizó en su contexto. Aunque no es el único estado donde hay redadas, se agudizan en el estado de California (en particular en Los Ángeles), pues geográficamente es donde mayor concentración de latinos hay, habilitándolo como centro político de luchas y resistencias. Además, California es la principal economía del país, es decir, el gobierno-Trump se fue contra el eslabón más fuerte, porque de ese tamaño es la impotencia.

La dimensión espacial de este ataque no puede ignorarse. Desde la Batalla de Los Ángeles en 1992, las empresas de seguridad privada están enriqueciéndose explotando el miedo a una “amenaza racial”, militarizando la ciudad, instalando dispositivos de control a través del urbanismo y desmantelando el ya deteriorado gasto social, aumentando impuestos en los barrios latinos y negros, además de leyes excepcionales. Las redadas son solo el inicio.

En la órbita de la lógica del capitalismo norteamericano, gira la retórica electoral. Trump buscará seguir posicionándose entre sus bases WASP (White Anglo-Saxon Protestant). Con un discurso cada vez más xenófobo y racista, continuará prometiendo la ilusión del MAGA (Make America Great Again).

El devenir de los últimos acontecimientos nos coloca frente a una objetividad que trae a la memoria el internacionalismo de Ricardo Flores Magón y la posibilidad de abrir un frente de lucha binacional.

Fotografía: tomada de redes

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Sobre renovaciones conceptuales reestructurantes de sentidos
noticia siguiente
Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por el presidente Maduro para transformar los estados

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Protestas en Los Ángeles contra redadas enfurecen a...

junio 9, 2025

Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.033 Usuarios En linea
Usuarios: 504 Invitados,529 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Conoce tus derechos: voces desde la trinchera...

febrero 4, 2025

El asesinato de Marcos: versiones sobre la...

agosto 4, 2019

Los europeos blancos asocian los rostros negros...

agosto 17, 2018