Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El principal activo del PRI: la gente pobre y sin estudios

por La Redacción marzo 31, 2016
marzo 31, 2016
1,5K

Por: ADN Morelos. 31/03/2016

El principal activo del PRI: La gente pobre y sin estudios.

De acuerdo con una encuesta de Parametría, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene su principal base de votantes en las personas sin estudios, las más pobres y las más adultas.

En su estudio más reciente, dice la casa encuestadora que:

“Los principales nichos de este partido están en las personas sin instrucción formal (49%), primaria (42%) y secundaria (39%)”.

Es decir que, mientras más nivel de estudios tiene la persona, mayor es el rechazo al partido tricolor.

Por otro lado, el segundo principal activo del PRI son las personas de bajos ingresos.

  • El 48% de las personas que ganan menos de 1,517 pesos mensuales tiene preferencia por el partido que gobernó México durante siete décadas ininterrumpidas, (1929 al 2000)

Conforme se incrementa la edad de los entrevistados, la popularidad de dicho partido presenta un incremento:

  • El 25% de las personas de 18 a 25 años votaría por el tricolor.
  • El 38% de las personas de 46 a 55 años y,
  • El 43% de las personas de 56 años o más.

Su principal aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) son las mujeres las que votarían por él (9%), más un 15% con edades entre 18 y 25 años. El PVEM también llama a los ciudadanos con escolaridad de primaria (11%) y personas con ingresos de 4,500 a 15,000 pesos mensuales.

En cambio, el Partido Acción Nacional (PAN), presenta su principal activo a las personas con estudios universitarios (36%), y sus simpatizantes tienen de 26 a 35 años (31%) e ingresos de entre 1,500 y 4,500 pesos.

En el tercer representante político, el llamado “partido de izquierda”, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), destaca que las personas que tienen mayor preferencia por este partido presentan los ingresos más altos, con más de 15,171 pesos mensuales (22%).

Aun así, el PRD también tiene a la gente sin instrucción escolar como un nicho primordial (22%) y a la gente universitaria como segundo grupo de alcance con el 18%.

Como parte del estudio, se obtuvo que, aquellas personas con intenciones de voto por el nuevo partido Morena también son del estrato económico más alto; un 22% alcanzan ingresos superiores a los 15,171 pesos mensuales.

La casa encuestadora realizó 1,200 cuestionarios a personas mayores de edad en todo el país, entre el 18 y el 22 de abril.

Fuente: http://www.adnmorelos.com/2015/05/06/el-principal-activo-del-pri-la-gente-pobre-y-sin-estudios/

Fotografía: argumentopolitico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Muere el Normalismo y la Normal Veracruzana no se mueve.
noticia siguiente
LAS VÍAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA

También le podría interesar

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

“Los discursos dominantes sobre los pobres se han...

junio 14, 2025

La transformación al servicio de los pobres o...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.770 Usuarios En linea
Usuarios: 1.246 Invitados,524 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina: Cambios genéticos por pobreza y desigual...

noviembre 20, 2022

Exijo el pago de mi pensión ¡YA!...

julio 5, 2016

Exhorto del PRI a Peña desnuda motivación...

febrero 16, 2017