Top Posts
SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO
La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y...
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado...
Educación emocional y salud mental: el papel transformador...
Google da acceso a su IA Gemini a...
Los dos mundos en Bucareli
Maternar sola, precaria y sin que se note
CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...
«La voz de Sandra tiene más fuerza que...
La malas condiciones de trabajo hacen que falten...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los dos mundos en Bucareli

por RedaccionA mayo 15, 2025
mayo 15, 2025
14

Por: Andrea Cegna. 15/05/2025

Un letrero rojo del EZLN sobre fondo negro permaneció en la puerta principal de la Secretaría de Gobernación, en la calle Bucareli de la Ciudad de México. No es el único cartel que dejó la iniciativa para denunciar el grave allanamiento de los domicilios de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quienes además fueron detenidos y despojados de su dinero, coche y moto. Las varias decenas de personas que participaron en la manifestación criticaron la actuación de las fuerzas armadas y de seguridad, pero también el silencio del Estado. Exigieron verdad y justicia, respeto a la paz pactada (y reiteradamente incumplida por los políticos) con los zapatistas en los Acuerdos de San Andrés, y que se devuelva a José y Andrés lo robado durante la detención.

“Respeto a la autonomía”, “si tocan a uno tocan a todos” y otras consignas se escucharon en demanda de justicia para el EZLN. El ataque a la autonomía zapatista es grave, hace retroceder el reloj de la historia a finales de los 90, principios de los 2000. Como se dijo desde el micrófono, esta violencia “no se había visto desde la época de Zedillo, son muy parecidos aunque digan que son diferentes”. Hablaba una decena de personas que representaban a las comunidades en resistencia de la capital, pero también estaban el Partido Comunista de México, Tor y la Asamblea Nacional del Agua.

La Ley Cocopa, a pesar de su tergiversación, establece, sin obligar al Estado, un límite moral y político al diálogo, pero lo que se hizo el 24 de abril al entrar a la comunidad y casa de los compañeros del EZLN rebasa este límite, que aunque no fuera formal, existiría. Esto hace aún más grave la acción del ejército, la Guardia Nacional y el grupo Pakal, y más insostenible el silencio de Claudia Sheinbaum.

En un momento de la marcha estuvo también una funcionaria de la Segob con camisa oficial que, al sentirse fotografiada, se marchó, saludando a algunos policías antes de volver a su despacho. Todo transcurría de la manera más tranquila, con niños y niñas jugando y correteando mientras los adultos hablaban y los artistas coloreaban las paredes.

Otro mundo es posible, y en Bucareli había dos mundos, el del sueño de un mundo justo, inclusivo, sin privilegios ni violencia, y el del poder clasista, sexista, colonialista y racista que el capitalismo impone cada día. El primero estaba en la calle, el segundo encerrado entre muros y verjas con la policía defendiéndole.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos. Gerardo Magallón

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Maternar sola, precaria y sin que se note
noticia siguiente
Google da acceso a su IA Gemini a niños: ¿avance educativo o delegación irresponsable?

También le podría interesar

Personaje de Mikel Ruiz visibiliza victimarios de matanza...

marzo 22, 2025

“En la montaña”, una reseña del último libro...

enero 15, 2025

Los primeros pasos del común zapatista

enero 15, 2025

Visitantes en este momento:

868 Usuarios En linea
Usuarios: 175 Invitados,693 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 2

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 3

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 6

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 7

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 8

    Morena: la simulación perfecta

    mayo 11, 2025
  • 9

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 10

    Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

    mayo 14, 2025
  • 11

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 12

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 13

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 14

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Responde el EZLN a los cuestionamientos de...

noviembre 15, 2017

Lo peor del desafío es que se...

octubre 11, 2017

30 libros / 30 años del levantamiento...

enero 6, 2024