Top Posts
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuba y China constituirán la primera universidad en asociación académica

por RedaccionA abril 4, 2025
abril 4, 2025
182

Por: Granma. 04/04/2025

La Habana (Granma): La Educación Superior de Cuba y de la República Popular China están a punto de constituir una asociación académica en la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, en el gigante asiático.

   Así lo informó a la prensa el Doctor en Ciencias Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro del Ministerio de Educación Superior de la Isla, quien precisó que esto permitirá la creación de una universidad conjunta entre ambas naciones, la primera institución de este tipo que tendría el organismo en el exterior.

   Manifestó que aún está en proceso de creación. «Estamos dando los primeros pasos, pero sí creo que va a ser algo trascendente, y marcará un momento importante en la historia de la Educación Superior cubana».

   Velázquez Zaldívar destacó el apoyo del Gobierno chino a la colaboración, que se evidencia en el programa de 200 becas en este país, 60 de ellas con respaldo financiero para el boleto.

   Puntualizó que estas becas se materializan en universidades de excelencia, sobre todo en aquellas que tienen que ver con «las tecnologías disruptivas, la Industria 4.0, la robótica, inteligencia artificial, nuevos materiales, y la nueva tecnología, entre otras».

   Explicó que es muy importante mantener y fortalecer esa alianza, dado que China tiene un desarrollo avanzado en estas tecnologías, lo que permite preparar a jóvenes de pregrado, pero sobre todo de posgrado asociados a los sectores estratégicos de la economía cubana, que es donde necesitan mayor cooperación en la formación.

   En octubre de 2023 Cuba y China inauguraron, en Hebei, el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial, liderado por la Universidad de Camagüey y otros centros académicos de los dos países, ampliando a nuevas áreas la colaboración científico-técnica entre ambas partes.

   La internacionalización de la educación superior cubana es un proceso estratégico que busca integrar dimensiones globales, interculturales y de cooperación en las funciones universitarias, dígase docencia, investigación y extensión, alineado con los principios políticos y sociales del país, y en busca del desarrollo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cadenagramonte.cu

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
WOKE: Una perspectiva de clase
noticia siguiente
Trabajadores sin derechos también se suman a la lucha contra Ley del ISSSTE 2007

También le podría interesar

Los profesores son el enemigo

mayo 20, 2025

“Revelando las falacias del debate cotidiano”

mayo 19, 2025

En el recreo floreció la clase

mayo 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.013 Usuarios En linea
Usuarios: 215 Invitados,800 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Regresa Silvio con su canto a establecimientos...

octubre 22, 2016

Universidad de Georgetown dará prioridad a aspirantes...

septiembre 10, 2016

Si no hay escuelas como puede detenerse la...

octubre 13, 2023