Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

25N: ¿Qué es la violencia económica?

por RedaccionA noviembre 30, 2024
noviembre 30, 2024
376
De este ARTÍCULO eres el lector: 235

Por: Efeminista. 30/11/2024

La violencia económica afecta a miles de mujeres en todo el mundo, pero a menudo pasa desapercibida por su carácter silencioso e invisible. Esta forma de violencia es un mecanismo que emplean los maltratadores para limitar la libertad, la autonomía y los derechos de las mujeres, controlando sus recursos económicos o privándolas de ellos.

Consiste en “la privación intencionada y no justificada de bienes o recursos propios o compartidos, incluyendo el daño indiscriminado a los bienes de la víctima”, según explica la magistrada Lucía Avilés a Efeminista. A diferencia de otros tipos de violencia de género, esta puede ejercerse incluso a distancia, especialmente tras la ruptura de la pareja, cuando persisten vínculos económicos.

Una de sus manifestaciones más recurrentes es el impago de pensiones alimenticias, que afecta directamente a los hijos e hijas de las víctimas, causando daños económicos y psicológicos, además de limitar el acceso a derechos básicos como la educación, la salud y la alimentación. Aunque el impago de las pensiones alimenticias está contemplado en el Código Penal español, no se reconoce como una forma específica de violencia de género, lo que evidencia un vacío normativo en su tratamiento.

La violencia económica también se manifiesta a través del control exhaustivo de los ingresos y gastos de la víctima, impidiendo su independencia financiera; del sabotaje laboral, mediante el cual se obstaculiza que una mujer estudie o trabaje; y de la explotación económica, que implica beneficiarse de los recursos de la mujer sin su consentimiento, como contraer deudas a su nombre o usar sus bienes en provecho propio.

Tipificar la violencia económica como violencia de género

Más de 1.400 millones de mujeres viven en países donde este tipo de violencia no está reconocida en las legislaciones, según datos del Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE).

En España, afecta al 11,5 % de las mujeres mayores de 16 años, según la Macroencuesta de Violencia de Género de 2019. Sin embargo, aún no cuenta con un reconocimiento propio en el Código Penal.

Lucía Avilés insiste en la importancia de tipificar la violencia económica como una forma específica de violencia de género, subrayando que su impacto va más allá de la privación material ya que la dependencia económica perpetúa el ciclo de la violencia, impidiendo que las víctimas puedan liberarse de sus agresores. Además, el daño sostenido afecta la salud física, mental y el desarrollo pleno tanto de las mujeres como de sus hijos e hijas.

Distintas formas de violencia machista

Con motivo del 25N Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, lanzamos una campaña de videos y textos cuyo objetivo es visibilizar y explicar las diversas formas de violencia machista que afectan a las mujeres. A lo largo de esta serie, exploramos diferentes tipos de violencia, presentando datos, casos y testimonios que muestran cómo se manifiestan la violencia física, psicológica, sexual, digital, económica, institucional y vicaria.

Todos los videos de la campaña los podéis ver en la lista de reproducción de YouTube 25N | Manifestaciones de la violencia machista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Efeminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Una escuela ecológica cuida la selva lacandona
noticia siguiente
Nuevo momento: ¿gobierno de Maduro se abre al capital privado?

También le podría interesar

Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...

julio 9, 2025

Sobre el ejercicio de la violencia

julio 9, 2025

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.225 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,653 Invitados,571 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Proponen “Ley Mathias”, para evitar separación de...

abril 19, 2025

«Calladita no eres más bonita», relatos sobre...

diciembre 20, 2021

La ineficacia y simulación de las acciones...

octubre 1, 2021