Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Genocidio e ilegalidad sionista

por RedaccionA septiembre 22, 2024
septiembre 22, 2024
487
De este ARTÍCULO eres el lector: 460

Por: Cristóbal León Campos. 22/09/2024

El sionismo israelí realizó en días pasados una serie de ataques contra la población civil de Líbano a través de una sofisticada tecnología que permite hacer explotar los dispositivos de comunicación personal, mismos que al accionarse dejaron a miles de heridos, centenares en riesgo de muerte y decenas de fallecidos, lo que representa no sólo un crimen internacional sino una grave provocación que demuestra el deseo de un conflicto bélico de gran escala en la región del Medio Oriente por parte de Israel y del imperialismo estadounidense, algo realmente alarmante y que niega todo discurso falso cuando dicen esas naciones “estar dispuestas a la paz”.

En ese contexto de agitación y profundización de la violencia sionista genocida, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó el pasado 18 de septiembre una resolución de carácter no vinculante propuesta por el Estado de Palestina en la que se exige el fin de la ocupación de las fuerzas ilegales de Israel en el territorio de la Franja de Gaza con un mayoría de votos -124 a favor, 14 en contra (entre ellos Israel y Estados Unidos) y 43 abstenciones- y demandó al Estado sionista finalizar con su presencia en los territorios palestinos. A través de sus redes sociales la ONU publicó que: “La Asamblea General adopta una resolución exigiendo que Israel ponga fin a su presencia ilegal en los Territorios Palestinos Ocupados sin demora y dentro de los próximos 12 meses”.

Esta resolución se suma a las muchas otras emitidas por diversos Estados, instituciones, organizaciones y movimientos sociales, así como fuerzas de la izquierda internacional que han levantado la voz para denunciar el genocidio y exigir un alto inmediato al fuego; la salida de todas las tropas ilegales de ocupación sionista del territorio palestino; el cese al hostigamiento a la población civil palestina, fin al acoso y la violencia sexual ejecutada por militares israelíes; alto al asesinato de mujeres, infantes y personas de la tercera edad; fin a la destrucción del patrimonio cultural e histórico de Palestina, y que se permita la entrada de la ayuda humanitaria como alimentos, medicinas, agua, entre muchas otras medidas que reflejan el grado de inhumanidad genocida que se ha alcanzado en esta barbarie. No hay forma de encubrir la mentira cínica que usan al decir que Israel se “defiende” cuando el agresor desde hace décadas es el Estado sionista, y quien sí resiste y lo hace con toda justicia es el pueblo palestino.

Esta declaración es importante aunque no sea vinculante, porque sienta las bases que ya se habían señalado desde hace mucho, pues “Las organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, tienen la obligación de no reconocer como legal la situación derivada de la presencia ilegal del Estado de Israel en el territorio palestino ocupado”, tal y como indica la Corte Internacional de Justicia. Además, se exige, y es urgente, que el Estado sionista de Israel devuelva ya las tierras despojadas a las y los palestinos, y se permita el retorno de los desplazados a sus territorios, así como se establezcan las reparaciones debidas a los damnificados por las acciones ilegales cometidas. Otro aspecto importante es que ya se habla de la posibilidad de establecer sanciones a quienes apoyen las campañas bélicas e ilegales de ocupación por parte de Israel en los territorios legítimos de Palestina.

Si bien es cierto que la resolución y las recomendaciones no son un mandato legal como tal, sí pueden servir como una guía de legalidad, moral y ética que siente las bases al establecimiento de lineamientos para una justicia pronta para el pueblo y la nación palestina. Como el embajador palestino en la ONU, Riad Mansour, señaló correctamente, ya es hora de que se comprenda y reconozca cuál es “el lado correcto de la historia”, y ese lado es y ha sido siempre junto al pueblo palestino.

¡Palestina será libre!

Fotografía: Le Grand Continent

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Refrescando la posibilidad del pesimismo”
noticia siguiente
Cultura de paz inteligente en tiempos de violencia

También le podría interesar

La semántica del genocidio

julio 5, 2025

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

junio 27, 2025

Espectaduría del genocidio viral

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.034 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,497 Invitados,537 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Repúblicas liberales y Estado nación genocidas

diciembre 21, 2024

México y su relación con el genocidio...

octubre 5, 2024

No dejemos de hablar de Palestina y...

agosto 17, 2024