Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«Chile entre dos derechas»

por RedaccionA septiembre 6, 2024
septiembre 6, 2024
510

Por: Patricio Mery. 06/09/2024

«No se entiende que el PC caiga en la trampa y ceda a las presiones para sumarse al coro de fariseos que piden las actas y muestras de blancuras a un país víctima de un salvaje bloqueo y que ha sufrido varias embestidas terroristas. Quizás en Chile ya soy un dinosaurio, una especie de asceta que sigue buscando dónde quedó Allende y el camino hacia el Socialismo, porque de cerca veo a la izquierda cada día más a la derecha.»

Las últimas declaraciones de Camilo Escalona, Secretario General del PS al diario El Mercurio, donde calificó al Presidente electo de Venezuela, compañero Nicolás Maduro como un “Energúmeno”, sólo demuestran el carácter pro Washington-CIA del ex profesor de la Universidad Cervantes, de propiedad de Guntembeg Martínez y Soledad Alvear, dos antiguos colaboradores de la “Compañía”, tal como me lo confirmó Tony López antes de fallecer en su última entrevista. No es casualidad que Escalona tilde de dictadura al gobierno de Venezuela. Roma no paga traidores pero los usa hasta la última gota de sudor.

El PS es hoy la Democracia Cristiana de ayer, con todo lo que eso implica, un partido de liberales, neoliberales y capitalistas encubiertos.

Cada día son menos los socialistas que creen en el socialismo. El PS anti-comunista, orgulloso de haber conformado la Oficina de Seguridad, que violó los derechos humanos de ex combatientes del propio PS, del movimiento juvenil Lautaro y del Frente Patriótico siente nostalgia por los gobiernos de la Concertación, donde pudieron hacerse ricos gracias a lamerle los pies a las Isapres, AFP, s y al yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou, Escalona anhela volver a poner un presidente tecnocrata en palacio. En la sede ubicada en las calles París con Londres a pasos del Palacio de La Moneda, donde gobierna el amigo personal de Volodomir Zelensky reina la esperanza de matar a la izquierda popular para levantarse como el partido visagra que pueda garantizar al gran empresariado orden y saqueo contra el pueblo.

Boric es el hijo no reconocido del PS. Gracias a ellos y la derecha pudo derrotar en primarias a Daniel Jadue, hoy preso político de este gobierno.

Existe un manto de dudas sobre como Boric consiguió las firmas para validar su candidatura presidencial. En un país decente nuestro presidente debería ser investigado por vulnerar la Ley Electoral. ¿Dónde están esas firmas? ¿Cuántas rubricas consiguió y quién las validó? ¿En qué se usaron esas firmas?

Son preguntas absolutamente atingentes en un momento político complejo donde el gobierno de Boric está haciendo todo lo posible por cimentar el camino que lleve a la moneda a un presidente de ultra derecha.

Ellos se irán tranquilos a ocupar cargos internacionales para regresar en cuatro u ocho años, más duchos y entrenados para terminar el trabajo que comenzaron: matar a la izquierda de clase, que sigue pensando en destruir la constitución de Pinochet y liberar a Chile del capitalismo corrupto de los Chicago Boys.

Existe una competencia entre Boric y Milei; quién abraza más fuerte al jefe del batallón Azov y heredero del nazi ultranacionalista Stephan Bandera, Zelensky ya puede optar entre venirse a Chile o Argentina.

En este cuadro cabe preguntarse ¿Dónde está la izquierda?.

Si existe un país, un gobierno y un pueblo que sigue luchando por la libertad de Daniel Jadue, esa es la patria de Bolívar y Chávez.

No se entiende que el PC caiga en la trampa y ceda a las presiones para sumarse al coro de fariseos que piden las actas y muestras de blancuras a un país víctima de un salvaje bloqueo y que ha sufrido varias embestidas terroristas. Quizás en Chile ya soy un dinosaurio, una especie de asceta que sigue buscando dónde quedó Allende y el camino hacia el Socialismo, porque de cerca veo a la izquierda cada día más a la derecha.

Mientras la política y los políticos están preocupados por Venezuela en las poblas el crimen organizado, las bandas de narcos y la implementación de escuelas delictuales importadas por Piñera desde las Guarimbas hacen nata, afectando duramente a la clase trabajadora chilena.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Revista de frente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Repudio al genocidio
noticia siguiente
CORRUPCIÓN, VIOLENCIAS Y DESPIDOS EN LA UPN EN TIEMPOS DE LA 4T

También le podría interesar

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

El ciclo de movilizaciones se mantiene y se...

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.113 Usuarios En linea
Usuarios: 504 Invitados,609 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile: El miedo no puede dictar el...

abril 3, 2025

Álvaro García Linera y la parálisis constituyente...

junio 27, 2023

Musk, X, Trump y la internacional ultraderechista

noviembre 18, 2024