Top Posts
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
Emanciparse en la vida adulta
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Detienen a opositores a Parque Industrial en Santa María Mixtequilla, Oaxaca

por RedaccionA febrero 13, 2024
febrero 13, 2024
797

Por: La coperacha. 13/02/2024

Organizaciones acusan intimidación y represión del gobierno estatal.

El movimiento Resistencia Civil de Santa María Mixtequilla informó que la madrugada del 27 de enero fueron detenidos 8 defensores del territorio, opositores al uso de 502 hectáreas comunales para un Parque Industrial del Corredor Interoceánico.

La detención por parte de elementos de la Guardia Nacional y de la Agencia Estatal de Investigación, con órdenes de cateo a viviendas en la comunidad, ocurrió a pesar de que sostenían mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación. La organización comunitaria sostuvo que con esta acción represiva la mesa de trabajo quedó rota.

A las 4:30 de la madrugada del sábado se registraron cateos violentos en varias viviendas de la comunidad, denunció la organización. Al final se llevaron detenidos, acusados de robarse una patrulla, a Adelaido López Gallegos, Armando Sánchez Gómez, Orlando de la Cruz Gallegos, Roberto Vázquez Orozco, Ricardo Vargas Ruiz, Alba Pérez Santana, Albino Palacios Orozco y Jorge Ontiveros Álvarez.

Las personas detenidas fueron trasladadas a instalaciones de la Fiscalía Estatal de Oaxaca, donde un juez de audiencia de control resolvió darles prisión preventiva. La Fiscalía precisó que fueron nueve las personas detenidas en Santa María Mixtequilla, a quienes se les podría procesar por incendio, despojo, obstrucción y daño de las vías principales de comunicación.

Posterior a estos hechos, el domingo 28 de enero se registró una fuerte presencia de elementos del Ejército, la Marina, Policía Estatal y Guardia Nacional en la comunidad, así como mucha tensión y miedo entre los pobladores, denunció en un comunicado la Resistencia Civil de Mixtequilla.

Organizaciones sociales de Oaxaca como la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), Educa Oaxaca, condenaron la represión e intimidación, exigieron la libertad inmediata de las personas defensoras y respeto a los derechos humanos de los habitantes de Santa María Mixtequilla.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha. Santa María Mixtequilla tomada por elementos de Marina y Policía Estatal // Foto: Resistencia Civil Santa María Mixtequilla

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sobrevivir en los comedores populares
noticia siguiente
El neofascismo europeo en un año electoral… y el posible triunfo de

También le podría interesar

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

“¡Espacio de trabajo mis huevos!”: grupo de choque...

abril 21, 2025

¡Traidoras! Llaman a diputadas morenistas por Oaxaca

marzo 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.030 Usuarios En linea
Usuarios: 202 Invitados,828 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«Ilegal», convocatoria para consulta sobre parque eólico...

enero 31, 2022

México: El dolor en el alma

septiembre 17, 2016

Oaxaca: la geopolítica y el terremoto

septiembre 20, 2017